
El proyecto SURFEAR surge como respuesta a un desafío clave: el riego ‘a manta’ es criticado por su baja eficiencia hídrica y su dependencia respecto a la mano de obra
Este llamado, que permitirá también la rehabilitación de tranques CORA, dispone de fondos por $2.200 millones.
Un avance clave para el sector agrícola se consolida con la implementación de un Plan Maestro de Riego que permitirá cubrir 136,000 hectáreas al cierre de 2025, de las 400,000 hectáreas con potencial en el país, anunciaron las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
El sistema ayuda a los agricultores a enfrentar la crisis hídrica en Europa y puede convertirse en un aliado clave en Sudamérica.
Las zanjas de infiltración por riego natural son una metodología eficaz para enfrentar la crisis hídrica y restaurar ecosistemas degradados en Chile.
Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.