En Perú, el PEAH impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café

Proyecto Especial Alto Huallaga -PEAH- impulsa infraestructura de riego en beneficio de productores de cacao y café en Daniel Alomía Robles (Pumahuasi)

Internacionales05/06/2025Jose CasadoJose Casado

SR-PEAH Peru

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura agraria y promover el desarrollo sostenible, el Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) realizó una visita técnica al caserío Flores de Belén, ubicado en el distrito de Daniel Alomía Robles (Pumahuasi), provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco.

La jornada fue encabezada por el director ejecutivo del PEAH, quien, junto al equipo técnico de la institución, sostuvo una reunión con las y los productores agrarios del sector para recoger información de campo y avanzar en la elaboración de una ficha técnica para un canal de riego. Esta intervención busca mejorar el acceso al recurso hídrico y optimizar la producción de cultivos estratégicos como el cacao y el café, fundamentales para la economía local.

Estas acciones forman parte del compromiso del PEAH con las comunidades rurales de su ámbito de influencia, promoviendo el uso eficiente del agua, la mejora de la productividad agraria y la sostenibilidad ambiental. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto