Indrhi inicia estudios para rehabilitar dos canales de riego en Dominicana

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anunció el inicio de los estudios para el diseño de la rehabilitación de los canales de riego Luis Bogaert y Mao- Gurabo, en Valverde, que permitirá identificar los problemas estructurales de las vías de conducción hídrica y presentar soluciones técnicas con sus presupuestos.

Internacionales19/06/2025Jose CasadoJose Casado

SR Riego INDRHI

Forma parte del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (Pargirh), y tiene una inversión de US$308,363.00 y el contrato será por 14 meses.

El anuncio fue hecho en un acto realizado en el local de la Junta de Regantes de Mao, en el que la gobernadora de Valverde, Marta Collado, definió la adjudicación de los estudios de diseño como la marca del trabajo del presidente Luis Abinader y consideró como valiosa esa iniciativa, que es parte de la gestión de Olmedo Caba, al frente del Indrhi.

Destacó que, “lo que se estudia y se planifica antes de ejecutar, queda bien. Ese es el interés de nuestro presidente, el apoyo permanente a los productores con la innovación de nuestros sistemas de riego”.

En tanto que, el director de la regional Alto Yaque del Norte del Indrhi, Rafael Romero, resaltó los esfuerzos del director del organismo hidráulico para mejorar esos canales, esenciales para la irrigación en la región Norte.

Dijo que por la antigüedad y porque en gran parte están construidos en tierra, enfrentan desgaste, por lo que serán rehabilitados, asegurando la función de llevar agua hacia acueductos para el consumo humano e irrigar los cultivos en beneficio de miles de agricultores que contribuyen a la seguridad alimentaria.

Mientras que, el presidente de la Junta de Regantes de Mao, Nelkis Peralta, expresó el entusiasmo de los productores en la demarcación por los grandes cambios que vendrán. (SoloRiego)

Te puede interesar
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico