Comisión de Diputados Boliviana aprueba dos nuevos créditos por más de $us 300 millones para riego y una carretera en Santa Cruz

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, en su décima quinta sesión ordinaria, aprobó por unanimidad dos proyectos de ley referidos a créditos por más de $us 300 millones, destinados a obras de riego en todo el país y a la construcción de una carretera en Santa Cruz.

Internacionales11/06/2025Jose CasadoJose Casado

SR Bolivia

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, en su décima quinta sesión ordinaria, aprobó por unanimidad dos proyectos de ley referidos a créditos por más de $us 300 millones, destinados a obras de riego en todo el país y a la construcción de una carretera en Santa Cruz.

“El primer proyecto beneficiará a los nueve departamentos del país, ya que se trata de un programa de presas destinado exclusivamente al riego. Sabemos que, con el cambio climático, es fundamental contar con sistemas de riego y represas. El segundo crédito está destinado a Santa Cruz para la construcción de una carretera. Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad”, destacó el presidente de esa comisión, Andrés Flores Condori (MAS-IPSP).

El primer proyecto corresponde al contrato de préstamo para el “Programa Presas Resilientes”, suscrito el 11 de abril de 2025 entre Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de hasta $us 240.000.000.

La segunda propuesta aprueba el contrato de préstamo para el “Proyecto Carretero Okinawa – Cruce RF-09 (Los Troncos)”, firmado el 17 de abril de 2025 entre Bolivia y la CAF, por un monto de hasta $us 74.800.000.

Asimismo, el diputado Flores informó que, hasta la fecha, la comisión a su cargo aprobó 10 proyectos de crédito, de los cuales dos ya fueron aprobados por el Pleno de la Cámara de Diputados, por $us 250 millones y $us 150 millones, respectivamente, destinados a temas de riego, y que actualmente se encuentran en el Senado. “Los otros ocho proyectos están pendientes de tratamiento en el Pleno de la Cámara de Diputados”, precisó. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto