
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, en su décima quinta sesión ordinaria, aprobó por unanimidad dos proyectos de ley referidos a créditos por más de $us 300 millones, destinados a obras de riego en todo el país y a la construcción de una carretera en Santa Cruz.
Internacionales11/06/2025La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, en su décima quinta sesión ordinaria, aprobó por unanimidad dos proyectos de ley referidos a créditos por más de $us 300 millones, destinados a obras de riego en todo el país y a la construcción de una carretera en Santa Cruz.
“El primer proyecto beneficiará a los nueve departamentos del país, ya que se trata de un programa de presas destinado exclusivamente al riego. Sabemos que, con el cambio climático, es fundamental contar con sistemas de riego y represas. El segundo crédito está destinado a Santa Cruz para la construcción de una carretera. Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad”, destacó el presidente de esa comisión, Andrés Flores Condori (MAS-IPSP).
El primer proyecto corresponde al contrato de préstamo para el “Programa Presas Resilientes”, suscrito el 11 de abril de 2025 entre Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de hasta $us 240.000.000.
La segunda propuesta aprueba el contrato de préstamo para el “Proyecto Carretero Okinawa – Cruce RF-09 (Los Troncos)”, firmado el 17 de abril de 2025 entre Bolivia y la CAF, por un monto de hasta $us 74.800.000.
Asimismo, el diputado Flores informó que, hasta la fecha, la comisión a su cargo aprobó 10 proyectos de crédito, de los cuales dos ya fueron aprobados por el Pleno de la Cámara de Diputados, por $us 250 millones y $us 150 millones, respectivamente, destinados a temas de riego, y que actualmente se encuentran en el Senado. “Los otros ocho proyectos están pendientes de tratamiento en el Pleno de la Cámara de Diputados”, precisó. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego