
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Entrega la Sedarh 40 kilómetros de tuberías y cintilla, con el programa de tecnificación de riego que beneficia a 56 productores del Altiplano.
Internacionales30/06/2025La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) entregó más de 40 kilómetros de tuberías y cintilla del programa Tecnificación del Riego, que lleva apoyo sin límites a 56 personas beneficiarias del Altiplano, para irrigar 773 hectáreas de tomate, chile, frijol y otros cultivos.
Estas acciones de rescate al campo que promueve el Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, permitirán además de fortalecer a las y los productores, mejorar los rendimientos del campo y preservar los acuíferos y ríos de San Luis Potosí, destacó el titular de la Sedarh Jorge Luis Díaz Salinas.
En el evento, el funcionario estatal entregó 896 rollos de cintilla, además de 36.3 kilómetros de tubería de PVC y otros 5.7 kilómetros de tubos de aluminio, con una inversión de siete millones, 481 mil pesos, lo que reducirá el estrés hídrico en 12 mantos freáticos y ríos con menos gasto de agua, a favor del medio ambiente, y que elevará los rendimientos de la producción agropecuaria. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego