Perú y China afianzan acuerdos estratégicos para modernizar el riego y potenciar la agricultura familiar

Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.

Internacionales05/07/2025Jose CasadoJose Casado

sr.peruchina

Durante la visita oficial al país asiático que realizó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, suscribió con el Gobierno de la República Popular de China el “Plan de Implementación del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular de China y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) del Perú sobre cooperación en el campo de Recursos Hídricos (2025-2028)”.

Se trata de un instrumento que fortalece la cooperación internacional en el campo de la gestión de los recursos hídricos y la administración en infraestructura de riego, gestión del agua, prevención de desastres, innovación tecnológica y fortalecimiento de capacidades técnicas, con acciones conjuntas hasta el año 2028.

En ese sentido, el lineamiento de la cooperación está orientada a la gestión integrada de recursos hídricos; protección y restauración de cuencas fluviales; prevención de inundaciones y sequías; investigación y planificación de la conservación hídrica e infraestructura de riego; gestión de riesgos en seguridad de presas; innovación en investigación científica sobre conservación hídrica, y promoción y aplicación de tecnologías aplicables.

Además, el acuerdo busca fortalecer la cooperación en el campo de los recursos hídricos, basado en áreas de interés mutuamente priorizadas y promover diversas actividades de intercambio y programas de cooperación prácticos.

Resultados para el agro peruano

Como parte de los importantes resultados alcanzados durante la visita y las reuniones de trabajo con autoridades y funcionarios del Gobierno de China, se reconoció al Perú como un proveedor confiable de productos de calidad, destacando nuestro país como un importante proveedor de frutas, como arándanos, paltas y otros a la nación asiática.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), extendió una invitación a la ministra de la GACC, Sun Meijun de China para poder realizar una visita oficial al Perú, en los últimos meses del presente año, lo que permitirá concretar la suscripción de los protocolos sanitarios para el acceso de granada y banano orgánico al gigante asiático.

El comercio bilateral entre Perú y China seguirá avanzando en los requerimientos técnicos para el acceso de carne aviar y bovina, ampliando las oportunidades para la agroexportación peruana.

En materia agrícola, el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) de la República Popular China, Han Jun, se comprometió con una agenda de cooperación agrícola orientada a promover el acceso sanitario de productos peruanos al mercado chino, facilitar el intercambio de tecnología y maquinaria, impulsar la innovación en semillas y fomentar la formación técnica y científica.

Asimismo, el titular del MIDAGRI presentó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, las principales oportunidades del sector, y destacó el potencial del Perú para abastecer con productos de alta calidad a uno de los mercados más grandes del mundo. Se trató de un importante evento, que reunió a importantes autoridades de la economía del gigante asiático y selectas empresas inversionistas. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.

sr-chile peq

La importancia de la pequeña agricultura y el impulso al riego en Chile

Laura Lugones
Internacionales08/08/2025

¿Cuál es el trabajo de la Comisión Nacional de Riego? ¿Cuáles son los beneficios de impulsar el riego en Chile? ¿Cómo acortamos las brechas de género en la pequeña agricultura? Estas fueron algunas de las preguntas a las que respondió Tania Fernández, jefa de Departamento de Fomento al Riego de la CNR en un nuevo Ciclo de Charlas CRHIAM.

Lo más visto
sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.