
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros
Internacionales07/07/2025Coincidiendo con la temporada de riego en las explotaciones agrarias, la Confederación Hidrográfica del Guadiana -CHG- ha iniciado una campaña de concienciación para pedir a los regantes un uso responsable del agua, aunque las lluvias ha garantizado el regadío en el Alto Guadiana se mantiene la alerta roja. Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros.
Cada año se registran medio centenar de casos. El presidente Samuel Moraleda hace hincapié en las graves consecuencias que sobrevienen a la explotación propia, por delitos contra los recursos naturales, no solo fuertes sanciones que pueden llegar hasta los 500.000 euros sino las penales y la extinción del derecho, con el inmediato sellado del pozo, lo que puede suponer, la ruina económica del expedientado.
Ya se han iniciado varios procedimientos en Las Pedroñeras y Daimiel, con una propuesta de sanción en principio de 70.000 euros. Avanza que a la hora de fijar la multa, se va a tener en cuenta la proporcionalidad, entre la cuantía y la importancia de la explotación, pero en los casos más graves la resolución administrativa se inicia desde el Ministerio de Transición Ecológica.
El presidente reitera que se mantienen los servicios de vigilancia, con los inspectores y las patrullas del Seprona para el control de las extracciones y recalca que a pesar de las lluvias, el nivel de las aguas subterráneas en el acuífero 23 sigue siendo preocupante, sigue en situación de emergencia por lo que insiste en que no se derroche el recurso.
Samuel Moraleda que también avanzaba que los embalses de la cuenca mantienen unas reservas por encima del 65 por ciento, gracias a las lluvias de primavera que garantizan los abastecimientos no solo para beber, también para usos industriales y el regadío. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.