El presidente de Bolivia Luis Arce destaca avances en riego en La Paz con millonarias inversiones

El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.

Internacionales16/07/2025Jose CasadoJose Casado

riego_1

“Garantizamos el acceso a servicios básicos, porque son sinónimo de vida, salud y dignidad para cada boliviana y boliviano. Nuestro Gobierno nacional ha concluido 80 proyectos de agua potable y saneamiento básico con una inversión de más de Bs 780 millones”, afirmó el jefe de Estado, en la Sesión de Honor en conmemoración a los 216 años del grito libertario.

Según los datos oficiales, el agua potable y el saneamiento básico permitió que “más del 89% de la población tenga acceso al agua y más del 77% cuente con saneamiento adecuado”.

En el departamento de La Paz, el Gobierno ejecuta actualmente 19 proyectos con una inversión que supera los Bs 561 millones, que benefician a municipios como Cajuata, Caranavi, Copacabana, Coripata, El Alto, Huatajata, La Asunta, La Paz, Malla, Palca, Pucarani, Sica Sica y Tiahuanacu.

Además, se lleva adelante el “Estudio de Actualización y Complementación del Plan Maestro Metropolitano” de agua potable y saneamiento para el área metropolitana de La Paz y El Alto, con un presupuesto que supera los Bs 4 millones.

Riego
Respecto al riego, Arce reafirmó el compromiso gubernamental con la seguridad alimentaria mediante la inversión en infraestructura.

En La Paz se destinó más de Bs 270 millones en 42 proyectos que incorporaron más de 3.900 hectáreas (ha) bajo riego, beneficiando a 6.700 familias productoras en 32 municipios.

“Estos esfuerzos no solo garantizan el abastecimiento de alimentos, sino también fortalecen las capacidades productivas de nuestras comunidades rurales”, precisó el jefe de Estado.

Destacó, además, la ejecución de 8 grandes proyectos en Batallas, Pucarani, Calamarca y Luribay, con una inversión conjunta superior a los Bs 550 millones, que incluyen la construcción de presas y sistemas de riego a gran escala.

Asimismo, se destinaron Bs 15 millones para la elaboración de 45 estudios técnicos en 19 municipios.

“Con estas acciones concretas, avanzamos con decisión hacia un futuro de soberanía alimentaria y desarrollo productivo sostenible para La Paz y Bolivia”, afirmó el mandatario. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
mr-alfalfa

La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa

Jose Casado
Nacionales09/10/2025

En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener la producción forrajera y ganadera de la región.

mr-canales

Canales de riego como fuente sustentable de energía

Jose Casado
Nacionales10/10/2025

Investigadores del CONICET y la Universidad de Cuyo aplicaron tecnología aeronáutica para desarrollar turbinas hidrocinéticas que generan electricidad aprovechando el flujo natural del agua. El sistema no requiere represas y podría aprovechar los 12.000 kilómetros de infraestructura ya existente en la provincia de Mendoza.