
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Internacionales16/07/2025“Garantizamos el acceso a servicios básicos, porque son sinónimo de vida, salud y dignidad para cada boliviana y boliviano. Nuestro Gobierno nacional ha concluido 80 proyectos de agua potable y saneamiento básico con una inversión de más de Bs 780 millones”, afirmó el jefe de Estado, en la Sesión de Honor en conmemoración a los 216 años del grito libertario.
Según los datos oficiales, el agua potable y el saneamiento básico permitió que “más del 89% de la población tenga acceso al agua y más del 77% cuente con saneamiento adecuado”.
En el departamento de La Paz, el Gobierno ejecuta actualmente 19 proyectos con una inversión que supera los Bs 561 millones, que benefician a municipios como Cajuata, Caranavi, Copacabana, Coripata, El Alto, Huatajata, La Asunta, La Paz, Malla, Palca, Pucarani, Sica Sica y Tiahuanacu.
Además, se lleva adelante el “Estudio de Actualización y Complementación del Plan Maestro Metropolitano” de agua potable y saneamiento para el área metropolitana de La Paz y El Alto, con un presupuesto que supera los Bs 4 millones.
Riego
Respecto al riego, Arce reafirmó el compromiso gubernamental con la seguridad alimentaria mediante la inversión en infraestructura.
En La Paz se destinó más de Bs 270 millones en 42 proyectos que incorporaron más de 3.900 hectáreas (ha) bajo riego, beneficiando a 6.700 familias productoras en 32 municipios.
“Estos esfuerzos no solo garantizan el abastecimiento de alimentos, sino también fortalecen las capacidades productivas de nuestras comunidades rurales”, precisó el jefe de Estado.
Destacó, además, la ejecución de 8 grandes proyectos en Batallas, Pucarani, Calamarca y Luribay, con una inversión conjunta superior a los Bs 550 millones, que incluyen la construcción de presas y sistemas de riego a gran escala.
Asimismo, se destinaron Bs 15 millones para la elaboración de 45 estudios técnicos en 19 municipios.
“Con estas acciones concretas, avanzamos con decisión hacia un futuro de soberanía alimentaria y desarrollo productivo sostenible para La Paz y Bolivia”, afirmó el mandatario. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
Estas obras forman parte de los 130 proyectos de riego tecnificado en 19 regiones del país.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
Con embalses bajo el 20% de su capacidad y una fuerte reducción de la superficie agrícola, la Región de Coquimbo enfrenta su mayor crisis hídrica en décadas. ExpoAgryd En Terreno llega a La Serena con soluciones concretas para agricultores y profesionales del sector.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico