Renuevan el Dique San Emiliano, clave para el riego en San Juan

Destinan $372 millones a la reparación de las compuertas del Dique Partidor San Emiliano, tras más de 2 décadas.

Nacionales22/07/2025Jose CasadoJose Casado

sr-dique

El Gobierno de San Juan continúa con el plan de recuperación y modernización de estructuras clave para el riego en la provincia. Ahora inició un imponente operativo para extraer y reacondicionar las compuertas del Dique Partidor San Emiliano, una obra que no se realizaba desde hace más de dos décadas y que requiere de una inversión de $372 millones y del trabajo de unas 30 personas. Desde la Dirección de Hidráulica dijeron que esta intervención es esencial para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del sistema de riego en el Valle de Tulum, base del desarrollo agrícola sanjuanino.

Cabe recordar que el año pasado se llevó a cabo una obra similar en el Dique Ignacio de la Roza y dentro del plan de recuperación y modernización mencionada.

El reacondicionamiento del Dique Partidor San Emiliano no sólo se trata de una obra de mantenimiento, sino que también es una acción estratégica para preservar el patrimonio hidráulico, evitar pérdidas, prevenir fallas estructurales y garantizar el uso sustentable del agua en la producción agrícola sanjuanina. Es por este motivo, que no se escatimó en gastos ni en logística. Gobierno invirtió $372 millones, provenientes de las arcas provinciales, para llevar adelante esta importante obra generadora de trabajo.

Tareas.

La obra incluye la reparación de las 9 grandes compuertas que tiene el Dique San Emiliano para la regulación del caudal de agua.
En este imponente operativo para extraer y reacondicionar las compuertas de este dique trabajar unas 30 personas, entre quienes desempeñan su labor in situ y quienes se abocan a la reparación, propiamente dicha, de las compuertas en taller.

Ubicado en el departamento Rivadavia, el Dique Partidor San Emiliano es el corazón de la red de distribución de agua para riego en el Valle de Tulum, principal oasis productivo de la provincia. Recibe el caudal erogado desde el Dique Nivelador Ignacio de la Roza a través del Canal Matriz y lo deriva hacia los canales troncales Norte, Ciudad y Céspedes, que abastecen a todos los departamentos del Gran San Juan y zonas agrícolas clave como Albardón, Angaco, Caucete, Pocito y Sarmiento, entre otras.

La obra de recuperación y modernización comenzó con el vaciado del partidor y el retiro de las compuertas para su reparación en taller. Simultáneamente, se realizan tareas de arenado sobre el hormigón armado, limpieza y acondicionamiento de los espacios verdes, poda y desmonte.

Mano de obra.

Unas 30 personas trabajan en el reacondicionamiento de las compuertas del dique, algunas lo hacen in situ y otras en los talleres. Las tareas incluyen la reparación de las 9 compuertas con pintura epoxi, nuevas guías y burletes especiales para asegurar su estanqueidad; motorización de las compuertas con motores trifásicos de 4HP y actualización completa del sistema eléctrico, con tableros, cableado y luminarias LED; mantenimiento del grupo electrógeno de emergencia; instalación de cartelería identificatoria y de seguridad; y colocación de rejas rebatibles y cierre perimetral para proteger la infraestructura y al personal de trabajo.

Desde Hidráulica dijeron que en esta primera etapa, con un plazo de ejecución de 90 días, los trabajos se concentran en el comparto del dique, desde donde se distribuirá el caudal a los canales. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-agric digital

Innovación, tecnologías y soluciones digitales aplicadas a la gestión hídrica en Mendoza

Jose Casado
Nacionales22/07/2025

Este jueves 24 de julio de 2025 Mendoza será protagonista del Día de la Agricultura Digital (DAD), un evento clave para el ecosistema AgTech argentino. Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la jornada se llevará a cabo de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, en el departamento de San Martín, Mendoza.

Lo más visto
sr-agric digital

Innovación, tecnologías y soluciones digitales aplicadas a la gestión hídrica en Mendoza

Jose Casado
Nacionales22/07/2025

Este jueves 24 de julio de 2025 Mendoza será protagonista del Día de la Agricultura Digital (DAD), un evento clave para el ecosistema AgTech argentino. Organizado por el INTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la jornada se llevará a cabo de 8:30 a 18 hs. en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco”, en el departamento de San Martín, Mendoza.