Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

Nacionales26/08/2025Jose CasadoJose Casado

sr-piquillin
El próximo miércoles 3 de septiembre, la localidad de Piquillín será sede de una importante jornada sobre riego que promete ofrecer información valiosa para productores y técnicos de la región. El evento tendrá lugar a las 14:30 horas en el campo de Gerardo Ruiz.

La jornada, que contará con el acompañamiento del Ministerio de Biodiversidad y Industria de Córdoba, comenzará con la disertación de Gonzalo Plencovich, de APRHI, quien abordará el crucial tema del uso del agua subterránea.

Posteriormente, el ingeniero Aquiles Salinas, del INTA Manfredi, compartirá los resultados de los ensayos de larga duración en sistemas de riego por aspersión, destacando las nuevas tecnologías aplicadas. La experiencia del INTA Manfredi también estará presente a través de Ignacio Severina, quien expondrá sobre el uso de energías renovables para riego, incluyendo casos y aprendizajes de la zona.

Uno de los puntos de gran interés para los asistentes será la presentación de las líneas de crédito disponibles, tanto del Banco Nación como del Banco Córdoba, destinadas a la compra de energías renovables o equipos de riego.

La jornada concluirá con una mesa de trabajo y un panel con especialistas. En este espacio, técnicos y productores que ya están operando con equipos de riego compartirán sus experiencias. Este panel estará coordinado por especialistas de CREA y Aapresid.

La jornada, que comenzará a las 14.30 horas, es organizada en forma conjunta entre INTA Río Primero, Aapresid Montecristo y Crea Cordoba Norte. (SoloRIego)

Te puede interesar
sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

sr-idevi2

Río Negro abre la temporada de riego en los valles productivos

Jose Casado
Nacionales12/08/2025

Con la apertura de compuertas en los sistemas de riego del Valle Inferior del Río Negro (IDEVI), General Conesa y Valcheta, comenzó oficialmente una nueva temporada que marcará el pulso de la producción agrícola rionegrina. El agua vuelve a recorrer los canales para garantizar el desarrollo de cultivos clave y sostener la identidad agrícola-ganadera que caracteriza a la provincia.

Lo más visto
sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.