Irán planea el riego inteligente en 20.000 hectáreas de tierra

Iran ha trabajado con centros de investigación certificados y empresas para la implementación del proyecto

Internacionales28/07/2025 Laura Lugones

sr-iran

El Ministerio de Agricultura de Irán planea implementar sistemas de riego inteligente en unas 20.000 hectáreas de tierras agrícolas para marzo de 2026. Esta medida forma parte de una estrategia para mejorar la eficiencia hídrica en medio de condiciones persistentes de sequía, según información de Tehran Times.

Por su parte, Fariborz Abbasi, responsable del programa de riego moderno del Departamento de Agua y Suelo del ministerio, explicó que la meta depende del financiamiento y la coordinación final con la Organización de Planificación y Presupuesto del país.

Durante los últimos cuatro años, el Ministerio ha trabajado con centros de investigación certificados y empresas basadas en el conocimiento para desarrollar tecnologías de riego inteligente. 

Más de 100 proyectos piloto se han realizado en diversas provincias para sensibilizar a los agricultores y evaluar la eficacia del sistema. (SoloRIego)

Te puede interesar
sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto
sr-herramientas

Herramientas para optimizar el riego en regiones áridas

Jose Casado
Nacionales31/07/2025

En zonas áridas como la cuenca media del río Colorado, mejorar la eficiencia en el uso del agua es clave para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Por esto, un equipo de investigación del INTA, trabaja en la incorporación de tecnologías y prácticas de manejo que permiten una gestión más precisa del recurso hídrico.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.