
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El Gobierno de México inició la modernización de más de 27 mil hectáreas agrícolas en Tamaulipas, como parte del programa “México Se Tecnifica”, con una inversión cercana a los 6 mil 500 millones de pesos.
Internacionales24/08/2025Ciudad Victoria, Mexico / - La Secretaría de Agricultura informó que las labores se concentran en los distritos de riego 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan, considerados de alta productividad agrícola en el norte del país.
La dependencia detalló que los trabajos incluyen la instalación de sistemas de riego tecnificado, el mejoramiento de canales y la implementación de tecnologías digitales para la gestión eficiente del agua.
Las autoridades señalan que con estas acciones se busca garantizar una mayor eficiencia en el uso del recurso hídrico y elevar la competitividad de los productores de la región. La modernización permitirá un ahorro considerable de agua en zonas donde la disponibilidad ha disminuido en los últimos años, a causa de factores climáticos y sobreexplotación de acuíferos.
Funcionarios del sector agrícola afirmaron que el programa beneficiará de forma directa a miles de productores que dependen del riego para sostener cultivos como sorgo, maíz y algodón.
El proyecto se enmarca en la estrategia nacional para enfrentar el estrés hídrico en el país, en momentos en que distintas regiones viven una sequía prolongada y una mayor presión sobre las fuentes de agua. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.