
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
Los productores no cuentan con los técnicos, la tecnología y la parte de la administración para un proyecto complejo
Internacionales31/05/2024Para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del Sistema de Riego de Alto Bambito, que se ejecutó a un costo de $42 millones para el beneficio de la producción agropecuaria de las tierras altas, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, junto a su equipo de trabajo se trasladó a la provincia de Chiriquí, donde se reunieron con los usuarios del proyecto y los representantes de la firma constructora.
Valderrama señaló que en el ministerio se analizó los mecanismo de la gobernabilidad y llegaron a la consideración que no es recomendable traspasar un proyecto de esta magnitud a los productores ya que ellos no cuentan con los técnicos, la tecnología y la parte de la administración de un proyecto complejo que conlleva administración, manejo del agua, mantenimiento y el cobro del agua, entre otros.
Explicó que se planificó una forma donde el ministerio retiene el bien y lo administra con una base sólida, técnica y administrativa, que ya hay como 10 personas nombradas, altos técnicos en riego y en manejo de asociaciones y la parte administrativa y que los productores se mostraron complacidos porque ellos manejan fincas pero no saben administrar un proyecto de 42 millones de balboas.
“Estoy satisfecho, estamos dejando concluido este proyecto de varias administración que beneficiará a más de 159 productores y más de 500 hectáreas lo que implica que es un programa originado para abastecer agua a la agricultura”, enfatizó Valderrama. A la vez que dijo que con esto queda garantizado la sostenibilidad a largo plazo, la eficiencia del proyecto y que los productores puedan gozar del agua que necesitan para que amplíen su producción todo el año y maximizar sus rendimientos en estos cultivos tan importante que demanda el consumidor panameño.
Milagros Barahona, directora Nacional de Ingeniería y Riego del MIDA señaló que en esta reunión se brindó información a los usuarios sobre la obra del proyecto de Riego de Bambito que se realizó con todos los componentes al 100% de ejecución el cual se puede ir ampliando técnicamente porque pueden incrementarse los usuarios para brindar un beneficio mayor.
En tanto Encarnación Mitre, de la Dirección de Ingeniería indicó que además en esta jornada se está conformando la Unidad Técnica Administrativa de Operación y Mantenimiento del proyecto, que es una unidad importante para que el proyecto del sistema de riego se mantenga y sostenga en el tiempo.
Luego de la reunión el ministro Valderrama y la comitiva recorrieron el sector La Amenaza en Cerro Punta, Tierras Altas donde observaron el cabezal de control de riego parcelario, utilizado por productores de cebolla, papa y zanahoria.
En la actividad participaron además, Roy Frías, secretario Técnico, José Bernardo González, director de Desarrollo Rural, David Vaughan de Asesoría Legal y Sara Rodríguez de Administración y Finanzas, además de los productores y usuarios del Sistema de Riego, Berisimo Rivera y Marcelo Vega, de las fincas La Amenaza, José Estribí y Jorge Barría de las fincas Alto de Las Guerra, entre otros. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.