AZUD presenta sus innovadoras soluciones de riego en MUNDOLIVAR 2024

La próxima edición de MUNDOLIVAR, que se celebrará los días 11 y 12 de junio en el Aula Magna del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO),España, contará con la participación de AZUD, empresa líder en soluciones innovadoras en el uso eficiente del agua para una agricultura más rentable y sostenible.

Riego por Goteo Int04/06/2024Jose CasadoJose Casado

Untitled
Los asistentes del evento podrán conocer de primera mano las avanzadas tecnologías de riego de AZUD, diseñadas para optimizar el uso del agua y mejorar la productividad de las explotaciones de olivar. Entre las soluciones que se presentarán, destaca el sistema de Riego por Goteo Subterráneo (RGS), que permite una distribución uniforme y precisa del agua directamente en la zona radicular de las plantas, reduciendo significativamente las pérdidas por evaporación y escorrentía. 

Los profesionales que visiten el stand de AZUD tendrán la oportunidad de descubrir los beneficios de estas soluciones, tales como la mejora en el rendimiento del cultivo, el ahorro de agua y la reducción de costos operativos. Además, la empresa expondrá casos de éxito con productores de olivar, demostrando la eficacia de sus tecnologías en distintos tipos de suelo y condiciones climáticas.

"Estamos muy contentos por participar un año más en MUNDOLIVAR, un congreso crucial para el futuro de la olivicultura en España, donde mostraremos cómo nuestras soluciones pueden transformar la gestión hídrica y aumentar la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo de olivar", ha afirmado Javier Juárez, director general de Ventas de AZUD, que estará presente en el evento.

Por su parte, Manuel Rubio Hernández, responsable de Ventas de Andalucía Occidental, ha añadido que "el sector agrícola, y en especial el del olivar, se enfrenta a grandes desafíos relacionados con el cambio climático y la escasez de recursos hídricos. En AZUD, nos dedicamos a proporcionar tecnologías que no solo mejoran la eficiencia del uso del agua, sino que también promueven prácticas agrícolas más sostenibles y responsables".

Bajo el lema “El camino hacia la sostenibilidad económica y medioambiental”, la segunda edición de MUNDOLIVAR contará con Portugal como país invitado y una amplia representación de profesionales del país vecino. Para AZUD, Portugal representa un mercado muy importante, dado el creciente interés en tecnologías avanzadas de riego en el país. La empresa murciana busca fortalecer su presencia en el mercado portugués y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de los productores lusos.

La participación de AZUD en MUNDOLIVAR no sólo reafirmará su compromiso con la agricultura sostenible, sino que también destacará su capacidad de innovación y adaptación a las necesidades específicas de los cultivos de olivo.

Los visitantes interesados en implementar estas soluciones en sus explotaciones podrán contactar con el equipo de AZUD para recibir asesoramiento personalizado y descubrir cómo estas tecnologías pueden integrarse en sus sistemas de riego actuales.

Con su presencia en MUNDOLIVAR, AZUD continuará liderando el camino hacia una agricultura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, consolidándose como un referente en el sector del riego agrícola a nivel mundial. (SoloRiego)

Te puede interesar
Filter maintenance

El asesino silencioso en el riego por goteo: cuando el abandono del mantenimiento reduce la eficiencia y la productividad

Jose Casado
Riego por Goteo Int03/06/2025

En la agricultura moderna, el riego por goteo hace tiempo que dejó de ser una innovación para convertirse en una expectativa. Ofrece una de las formas más eficientes de gestionar el uso del agua y los nutrientes, proporciona una notable consistencia en los rendimientos y respalda la producción agrícola incluso en las regiones con mayor estrés hídrico.

Lo más visto
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.