El CEBAS investiga un sistema de riego subterráneo en el algarrobo para optimizar el agua

Beatriz Lorente, investigadora del departamento de riego en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura de Murcia, trabaja en nuevas técnicas de riego para el cultivo para minimizar las pérdidas de agua.

Riego por Goteo Int19/06/2024 Laura Lugones

Untitled

El departamento de riego en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura de Murcia (CEBAS-CSIC) trabaja en nuevas técnicas de riego para el cultivo para minimizar las pérdidas de agua. Concretamente están aplicando el riego subterráneo en los cultivos del algarrobo en el Campo de Cartagena en lugar del riego por goteo.

"Al hacerlo a esta profundidad evitamos que se evapore antes el agua y la planta tenga más disponibilidad de agua", ha explicado Beatriz Lorente, investigadora del departamento de riego en el CEBAS con motivo del Día Mundial Contra la Sequía y Desertificación que se conmemoró este lunes 17 de junio.

Esta investigadora ha manifestado que se pueden usar otras técnicas como polímeros que absorben el agua y de manera gradual se le aporta al cultivo. "Cuando no llueve hay que darle agua al cultivo y estos estudios nos ayudan a intentar crear otras soluciones".

En cuanto a la técnica del riego subterráneo, también es viable para otros cultivos frutales como los cítricos o fruta de hueso.

Además dentro de este proyecto los investigadores van a intentar crear una aplicación para ayudar al agricultor y que sepa en que momento y qué cantidad de agua tiene que aportar al cultivo. (SoloRiego)

Te puede interesar
409984

El INTA presenta sistema de riego eficiente para cultivos de cacao en Pantasma, Jinotega

Laura Lugones
Riego por Goteo Int18/11/2024

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Patria y Libertad, ubicado en el Municipio de Pantasma, Jinotega, realizó la Presentación de Diseño e Instalación de Sistema de Riego con Drenaje y Uso Eficiente del Agua en el Cultivo de Cacao, con la participación de 32 productoras y productores cacaoteros de la zona.

Lo más visto