El CEBAS investiga un sistema de riego subterráneo en el algarrobo para optimizar el agua

Beatriz Lorente, investigadora del departamento de riego en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura de Murcia, trabaja en nuevas técnicas de riego para el cultivo para minimizar las pérdidas de agua.

Riego por Goteo Int19/06/2024 Laura Lugones

Untitled

El departamento de riego en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura de Murcia (CEBAS-CSIC) trabaja en nuevas técnicas de riego para el cultivo para minimizar las pérdidas de agua. Concretamente están aplicando el riego subterráneo en los cultivos del algarrobo en el Campo de Cartagena en lugar del riego por goteo.

"Al hacerlo a esta profundidad evitamos que se evapore antes el agua y la planta tenga más disponibilidad de agua", ha explicado Beatriz Lorente, investigadora del departamento de riego en el CEBAS con motivo del Día Mundial Contra la Sequía y Desertificación que se conmemoró este lunes 17 de junio.

Esta investigadora ha manifestado que se pueden usar otras técnicas como polímeros que absorben el agua y de manera gradual se le aporta al cultivo. "Cuando no llueve hay que darle agua al cultivo y estos estudios nos ayudan a intentar crear otras soluciones".

En cuanto a la técnica del riego subterráneo, también es viable para otros cultivos frutales como los cítricos o fruta de hueso.

Además dentro de este proyecto los investigadores van a intentar crear una aplicación para ayudar al agricultor y que sepa en que momento y qué cantidad de agua tiene que aportar al cultivo. (SoloRiego)

Te puede interesar
Filter maintenance

El asesino silencioso en el riego por goteo: cuando el abandono del mantenimiento reduce la eficiencia y la productividad

Jose Casado
Riego por Goteo Int03/06/2025

En la agricultura moderna, el riego por goteo hace tiempo que dejó de ser una innovación para convertirse en una expectativa. Ofrece una de las formas más eficientes de gestionar el uso del agua y los nutrientes, proporciona una notable consistencia en los rendimientos y respalda la producción agrícola incluso en las regiones con mayor estrés hídrico.

Lo más visto
cn-sergio marinelli

El Superintendente General de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura a responder preguntas sobre el proceso

Laura Lugones
Nacionales02/07/2025

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, asistió a la Legislatura y cruzó al kirchnerismo por el pedido de Jury de Enjuiciamiento.a Respondio preguntas sobre el proceso de autorización a cuatro empresas para perforar 9 pozos de agua, en un acuífero restringido al margen del Río Mendoza. La más importante corresponde a la empresa Cresud SAFIC, de Eduardo Elsztain, que se quedó con cinco de ellos.