La Subsecretaría de Recursos Hídricos lanzó un Plan de Riego para sumar inversiones

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación lanzó un Plan de Riego para sumar inversiones por 1.500 millones de dólares con alianzas público privadas.

Nacionales24/05/2016

Untitled

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación lanzó hoy la primera etapa del proyecto para incorporar un millón de hectáreas bajo sistemas de rifoego artificial con la presencia de un equipo de expertos del Banco Mundial y de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) que trabajarán en los próximos meses con un comité técnico local que desarrollará el plan para el desarrollo del proyecto.

El subsecretario Pablo Bereciartua destacó que: “el sector agropecuario argentino es reconocido internacionalmente por su competitividad y es un actor fundamental para el desarrollo local. Argentina sabe hacer agricultura de una manera profesional y el mundo lo reconoce. Con este lanzamiento crearemos las condiciones para atraer inversión privada tanto local como internacional para crear asociaciones público privadas que trabajen nuevas áreas de riego con un horizonte de asociación a largo plazo”.

Durante la jornada de evaluación del potencial del riego Bereciartua remarcó que “el potencial del riego en Argentina es enorme y en una primera etapa se estima una inversión de 1500 millones de dólares para sumar 300.000 hectáreas de nuevas áreas de riego de un potencial de un millón de hectáreas en zonas que ya han sido identificadas en regiones como Río Negro, el NEA y el NOA”.

El anuncio forma parte de uno del Plan Nacional del Agua lanzado recientemente que implica una inversión total de más de 200.000 millones de pesos en total y, en el eje de riego, la posibilidad de incrementar en más de un 18% las hectáreas productivas bajo riego.

Del lanzamiento participaron representantes provinciales y de los Ministerios de Energía, Agroindustria y Jefatura de Gabinete, del Instituto Nacional del Agua, del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y miembros de Maizar, AAPRESID e INTA, entre otros.

Puede acceder aquí a la presentación del Subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, sobre el Plan Nacional de Riego. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto