El INTA fomenta en zona de riego de Santiago del Estero el cultivo de cobertura

Con la finalidad de proteger los suelos, el INTA Santiago del Estero lleva sus conocimientos a los productores de la zona de riego de esta provincia.

Nacionales14/07/2024

Untitled
Se realizó la siembra del cultivo de cobertura vicia villosa en el lote del nuevo productor demostrador, Gabriel González, en la localidad de Cuyoj, departamento Banda, en el marco de una estrategia de mutua colaboración e intercambio de saberes entre el INTA y los productores como clave para la transferencia de conocimientos, el ajuste de las recomendaciones técnicas y la adopción de prácticas innovadoras en la región.

Estas actividades se llevan a cabo de manera articulada entre técnicos extensionistas e investigadores del INTA.

En esta oportunidad, participaron la ingeniera agrónoma Sandra Coronel, del Área de Extensión, el ingeniero Néstor Gómez y el licenciado Abel Azar, del Área de Investigación.

Cabe destacar que los beneficios de la vicia ya comienzan a ser reconocidos en la zona gracias a diversas experiencias de ensayos a lo largo del territorio provincial. Aporta carbono al suelo, cobertura para evitar procesos erosivos, control de malezas, amortiguación de cambios de temperatura en el suelo, disminución del lavado de nutrientes móviles, y otra cualidad destacada es la fijación biológica del nitrógeno (FBN) atmosférico y su posterior deposición al suelo, dándose este proceso en simbiosis con la bacteria Rhizobium leguminosarum. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
SR-Gabriel Barbosa-Netafim Colombia

En Colombia, las eficiencias de los sistemas de riego rentabilizan los cultivos

Laura Lugones
Entrevistas26/03/2025

Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.