La Generalitat Valenciana ayudará con 8,8 M€ a regantes para el fomento del uso racional del agua

Generará una inversión de 20,2 millones de euros y buscará mejorar los sistemas de regadío y la rentabilidad de las explotaciones.

Internacionales22/07/2024

riego-aspersion-fotos-

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ayudará con 8.800.000 euros a 24 comunidades de regantes para el fomento de la utilización racional del agua y mejora de la eficiencia energética en regadíos para el ejercicio 2024.

Así se recoge en la resolución por la que se admiten a trámite las solicitudes, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana: 2024_6333.pdf (gva.es).

Estas ayudas tienen como objetivo mejorar los sistemas de regadío de las entidades de riego de la Comunitat Valenciana, de forma que se optimicen el uso y la gestión tanto de los recursos hídricos y energéticos, al tiempo que se promueve la diversidad de cultivos y la agricultura ecológica.

Los efectos que se persiguen son el incremento de la superficie de riego localizado y de la capacidad de embalse, reutilización para riego de las aguas depuradas, disminución del coste energético, aumento de la eficiencia en la utilización del agua y mejora de la rentabilidad de las explotaciones agrarias, así como el fomento de la agricultura ecológica.

En este sentido, se subvencionan obras y actuaciones clasificadas como de interés general, que se refieran a los aprovechamientos hidráulicos, canales y otras infraestructuras de regadíos.

También las propuestas que incorporan sistemas de fertilización de base comunitaria, mediante fertirrigación, que deberán detallar y justificar las condiciones técnicas y agronómicas de aplicación y su compatibilidad con las distintas orientaciones productivas y, en particular la compatibilidad de la fertirrigación colectiva propuesta con la práctica de la agricultura ecológica.

La subvención que se concede es del 50 % de la inversión auxiliable en el caso de las solicitudes de utilización racional del agua, y del 40 % de la inversión auxiliable para el caso de las solicitudes de mejora de la eficiencia energética. De este modo, se generará una inversión de 20.240.000 euros.

Por un lado, está la línea de utilización racional del agua, a la que acceden comunidades de regantes de las localidades de Almedíjar, Pedralba, Loriguilla, Llíria, Requena, Mutxamel, Carlet, Olocau, Alboraia, Sagunt y Alginet.

Por otro lado, la línea de mejora de la eficiencia energética, en la que entran entidades de riego de Simat de la Valldigna, Orihuela, Chella, Torrent, Turís, Beneixama, Altura, Corbera, Llombai, Catadau y Villena.

Las entidades de riego que han sido admitidas a trámite y que no hayan presentado un proyecto en la solicitud, deberán presentarlo en el plazo máximo de tres meses para ejecutar las obras. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

sr-rionegro

Río Negro proyecta el futuro del riego en el Congreso Internacional

Jose Casado
Nacionales12/09/2025

El 4° Congreso Internacional de Riego por Pivote, realizado en Bahía Blanca, reunió a los principales referentes del sector en la región. Allí estuvo presente el Secretario de Agricultura de Río Negro, Lucio Reinoso, acompañado por técnicos de la Secretaría, quienes fueron invitados a participar de este espacio que permitió compartir experiencias, aprendizajes y proyectos de alto impacto productivo.