El riego por goteo y tuberías autocompensantes de última generación impulsan el rendimiento de los cultivos de melocotón

Optimizan el rendimiento y la eficiencia en un contexto de escasez de recursos hídricos.

Riego por Goteo Int12/08/2024 Laura Lugones

Sin título

El riego por goteo se ha consolidado como una de las técnicas más eficientes para el cultivo de melocotón. Su gestión a través de una nueva generación de tuberías multiplica las ventajas que aporta a los agricultores ya que, al optimizar al máximo el uso del agua, impacta directamente tanto en la calidad de los frutos como en el aumento del rendimiento.

En un contexto de sequía, elegir esta combinación adquiere todavía mayor importancia. Entre las opciones disponibles en el mercado, destaca la capacidad de la tubería PC140 para ofrecer un riego preciso y eficiente gracias a su gotero autocompensante.

Diseñada por la empresa Caudal especialmente para cultivos como el de melocotón que son exigentes y delicados en términos de hidratación, incorpora otras innovaciones como un filtro expandido o un eficaz mecanismo de regulación. Estos componentes aseguran un flujo de agua uniforme, vital para garantizar tanto el desarrollo adecuado de los árboles como la homogeneidad de los frutos, especialmente en terrenos irregulares. Ambos, factores clave para los productores que buscan alta calidad en sus cosechas.

Además, la membrana de silicona que incorpora está preparada para resistir condiciones exigentes, lo que garantiza su durabilidad y rendimiento a largo plazo. Esto es particularmente importante en áreas con topografías variadas y tipos de agua distintos, donde la capacidad de adaptación de la tubería juega un rol crucial.

“La resistencia y fiabilidad de este producto permiten a los agricultores reducir costos de mantenimiento y reemplazo, maximizando así su inversión”, destaca Levi Romero, director comercial de Caudal.

Otro beneficio significativo del riego por goteo, potenciado por la tubería PC140, es la eficiencia en el uso del agua. En un contexto donde la escasez de recursos hídricos es una preocupación creciente, esta tecnología se presenta como una solución sostenible. La combinación de precisión, durabilidad y eficiencia no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también aporta beneficios económicos y medioambientales. (SoloRiego)

Te puede interesar
Filter maintenance

El asesino silencioso en el riego por goteo: cuando el abandono del mantenimiento reduce la eficiencia y la productividad

Jose Casado
Riego por Goteo Int03/06/2025

En la agricultura moderna, el riego por goteo hace tiempo que dejó de ser una innovación para convertirse en una expectativa. Ofrece una de las formas más eficientes de gestionar el uso del agua y los nutrientes, proporciona una notable consistencia en los rendimientos y respalda la producción agrícola incluso en las regiones con mayor estrés hídrico.

Lo más visto
Comision-Nacional-de-Riego-entrega-mas-de-2.500-millones-a-regantes-de-Coquimbo-y-La-Serena-para-mitigar-efectos-del-deficit-hidrico-696x464

La Comisión Nacional de Riego de Chile entrega más de $2.500 millones a regantes

Jose Casado
Internacionales14/07/2025

Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico