
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
Para 2025, se prevé que dos tercios de la población mundial sufrirán una grave escasez de agua, y países como México y Marruecos ya se encuentran bajo una presión crítica. Los agricultores necesitan replantearse la gestión de los recursos hídricos, utilizando datos más precisos para tomar decisiones informadas sobre el riego.
Internacionales14/08/2024
Para satisfacer esta necesidad, WayBeyond, proveedor de soluciones agronómicas digitales para la agricultura de cultivos protegidos, ha lanzado una solución de riego como parte de su plataforma modular FarmRoad. La nueva solución, Drip and Drain Monitoring, permite a los agricultores tomar decisiones de riego basadas en datos.
Con esta herramienta, los agricultores pueden registrar las mediciones de riego por goteo directamente en sus dispositivos. La digitalización de los datos de goteo y drenaje en su origen hace innecesario que los trabajadores transcriban e introduzcan manualmente los datos en hojas de cálculo, con lo que se reduce el riesgo de errores y se ahorra un tiempo valioso. Además, FarmRoad automatiza los cálculos del porcentaje de drenaje y del volumen por planta, lo que proporciona a los agrónomos información precisa sobre el rendimiento del riego de sus explotaciones para respaldar la toma de decisiones proactivas a lo largo del día.
Prácticas de riego optimizadas para una mejor asignación del agua
La solución Drip and Drain Monitoring es la primera función del módulo de riego de FarmRoad, que se desarrolló a raíz de que los agricultores demandaban la optimización de las prácticas de riego mediante la recopilación, el análisis y la comprensión de datos precisos y fiables.
"Hemos desarrollado esta herramienta porque los agricultores de todo el mundo tienen que adaptarse al reto del cambio climático y gestionar meticulosamente la eficiencia y la sostenibilidad del uso de agua", explica Darryn Keiller, fundador y CEO de WayBeyond. "Con nuestra solución Drip and Drain Monitoring, los agricultores pueden unificar y visualizar los datos de riego para tomar decisiones informadas y así conservar y aplicar los recursos hídricos de manera más eficiente".
Gracias al seguimiento continuo de cada riego y al uso de datos, los agricultores pueden mejorar la calidad de los cultivos y aumentar el rendimiento de las cosechas, fomentando al mismo tiempo prácticas agrícolas sostenibles.
"Con los datos climáticos y agronómicos procesables disponibles en FarmRoad, los agricultores adquieren una mejor perspectiva de las condiciones de cultivo, lo que les permite ajustar los programas de riego y responder con eficacia a los cambiantes factores ambientales", explica Keiller.
API abierta
FarmRoad utiliza una API abierta para integraciones de terceros, de modo que los clientes pueden integrar fácilmente sistemas de riego líderes del sector, como Netafim y AquaSpy. La plataforma FarmRoad unifica todos los datos recopilados para que los puedan utilizar los agricultores.
Las soluciones de WayBeyond se dirigen tanto a grandes agricultores como a productores de semillas, y la empresa cuenta con la confianza de líderes hortícolas de todo el mundo: Bayer Crop Science, African Blue y Azura Group. Al centrarse en la asistencia al cliente y los servicios agronómicos, WayBeyond garantiza que los agricultores puedan beneficiarse plenamente de la adopción de la agronomía digital.
WayBeyond está ampliando el módulo de riego de FarmRoad y anunciará funciones adicionales para los agricultores en los próximos meses.
FarmRoad
El software de gestión de cultivos insignia de WayBeyond, FarmRoad, proporciona a los agricultores una imagen más clara de sus entornos de cultivo, la salud de las plantas y los brotes de plagas y enfermedades, lo que les permite responder con certeza a los retos diarios que se presentan en la explotación y mejorar las prácticas de cultivo. Con sede en Nueva Zelanda y San Francisco y en mercados clave de cultivos protegidos como México y Marruecos, WayBeyond se enorgullece de entender los retos únicos de los agricultores, sus cultivos, su entorno de cultivo y sus objetivos de sostenibilidad. (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.