Firmaron convenios con municipios para mantenimiento de canales de riego de Perito Moreno y Los Antiguos

La secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, llevó adelante la firma – días atrás - de convenios de colaboración recíproca con los municipios de Los Antiguos y Perito Moreno, para la limpieza y acondicionamiento de canales primarios y secundarios de los sistemas de riego de los ríos Jeinimeni y Los Antiguos.

Nacionales24/08/2024 Laura Lugones
convenio_2

convenio_5

Esta rúbrica fue concretada por el secretario de Recursos Hídricos, Juan Moyano, junto a la Intendenta de Los Antiguos, Zulma Neira; y su par de la localidad de Perito Moreno, Matías Treppo.

Esta nueva acción que desde el Gobierno Provincial se lleva adelante, se suma a las tareas de reparación y construcción de sistemas de compuertas de los subsistemas para los ríos mencionados, que permitirán tener un manejo más eficiente de los turnos de riego para las chacras de Los Antiguos.

convenio_2

Al respecto, Juan Moyano señaló que “ante la importancia que le da el Gobernador Claudio Vidal a la producción primaria, y en su decisión de trabajar para generar las condiciones de infraestructura necesarias para su desarrollo, continuamos trabajando en la zona noroeste provincial, y avanzando en esta obra, que era anhelada y esperada por productores desde hace más de 15 años”.

A partir de ello, el titular de la cartera hídrica provincial señaló que “se podrá contar con sistemas eficientes y ágiles de izaje, cierre y control de distribuidores de riego”, para finalmente agradecer a los intendentes de Perito Moreno y Los Antiguos, como así también a las autoridades de FOMICRUZ. (SoloRiego)

Te puede interesar
Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.

23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.