Cargill Y Goanna Ag Prueban Tecnología De Riego Eficiente

Cargill se está asociando con la empresa australiana Goanna Ag en un nuevo proyecto piloto centrado en mejorar la eficiencia del riego en los campos de algodón de la región del Delta del Mississippi en EE. UU.

Internacionales16/08/2024Jose CasadoJose Casado

GA_HR

El proyecto introducirá una tecnología de última generación que pretende transformar la forma y el momento en que los agricultores riegan sus campos, optimizando el rendimiento de los cultivos, reduciendo la extracción de agua y los costes operativos. El programa está disponible inicialmente para un número selecto de productores de algodón en Missouri, Tennessee, Arkansas y Mississippi.

Goanna Ag, una empresa de gestión de riego en explotaciones agrícolas que opera en Australia y Estados Unidos, aporta al proyecto más de 20 años de experiencia y conocimientos basados ​​en datos. La solución tecnológica GoField de Goanna Ag aprovecha sensores de campo, imágenes satelitales, pronósticos meteorológicos y datos de cultivos para permitir un riego preciso.

Los participantes del programa piloto reciben la instalación de la tecnología GoField de Goanna Ag y capacitación personalizada para optimizar el tiempo de riego adaptado a las condiciones específicas de su suelo y cultivo.

Este proyecto piloto se alinea con la ambición mundial de Cargill en materia de agua de permitir la restauración de 600 mil millones de litros de agua y la reducción de 5.000 toneladas métricas de contaminantes del agua en regiones con estrés hídrico para 2030.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la región del delta del Mississippi (que alberga la tercera mayor superficie de tierras de cultivo irrigadas de Estados Unidos) está experimentando un descenso significativo de los niveles de las aguas subterráneas, lo que supone una amenaza para la disponibilidad de agua en la región. Se espera que, con una programación más precisa del riego, este proyecto maximice los rendimientos de los agricultores y reduzca la presión sobre los recursos del acuífero. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto