
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Cargill se está asociando con la empresa australiana Goanna Ag en un nuevo proyecto piloto centrado en mejorar la eficiencia del riego en los campos de algodón de la región del Delta del Mississippi en EE. UU.
Internacionales16/08/2024El proyecto introducirá una tecnología de última generación que pretende transformar la forma y el momento en que los agricultores riegan sus campos, optimizando el rendimiento de los cultivos, reduciendo la extracción de agua y los costes operativos. El programa está disponible inicialmente para un número selecto de productores de algodón en Missouri, Tennessee, Arkansas y Mississippi.
Goanna Ag, una empresa de gestión de riego en explotaciones agrícolas que opera en Australia y Estados Unidos, aporta al proyecto más de 20 años de experiencia y conocimientos basados ​​en datos. La solución tecnológica GoField de Goanna Ag aprovecha sensores de campo, imágenes satelitales, pronósticos meteorológicos y datos de cultivos para permitir un riego preciso.
Los participantes del programa piloto reciben la instalación de la tecnología GoField de Goanna Ag y capacitación personalizada para optimizar el tiempo de riego adaptado a las condiciones específicas de su suelo y cultivo.
Este proyecto piloto se alinea con la ambición mundial de Cargill en materia de agua de permitir la restauración de 600 mil millones de litros de agua y la reducción de 5.000 toneladas métricas de contaminantes del agua en regiones con estrés hídrico para 2030.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la región del delta del Mississippi (que alberga la tercera mayor superficie de tierras de cultivo irrigadas de Estados Unidos) está experimentando un descenso significativo de los niveles de las aguas subterráneas, lo que supone una amenaza para la disponibilidad de agua en la región. Se espera que, con una programación más precisa del riego, este proyecto maximice los rendimientos de los agricultores y reduzca la presión sobre los recursos del acuífero. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.