Investigadores Desarrollan Sensores De Bajo Costo Para Un Riego Más Eficiente

Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) han desarrollado y están probando un sistema de monitoreo de riego de bajo costo llamado LOCOMOS .

Internacionales15/08/2024Jose CasadoJose Casado

IrrigationSensorinField

Con LOCOMOS, los sensores de campo miden la humedad del suelo, la humedad de las hojas y otras condiciones ambientales. Los datos se analizan mediante un software que genera recomendaciones precisas de riego y las envía a los productores a través de una aplicación para teléfonos inteligentes fácil de usar.

El desarrollo del sistema y la aplicación fue posible gracias a una asociación con el Centro de Innovación de la MSU. El trabajo está dirigido por Younsuk Dong , profesor adjunto y especialista en irrigación del Departamento de Biosistemas e Ingeniería Agrícola.

“Los sistemas de monitoreo de calidad comercial son caros y, por lo tanto, no están al alcance de la mayoría de los agricultores”, dijo Dong. “Los datos que generan también pueden ser difíciles de interpretar. Se necesitaba un sistema más simple que use sensores de bajo costo, y LOCOMOS se puede usar con un teléfono inteligente, al que casi todos los agricultores pueden acceder fácilmente hoy en día”.

En 2021, Dong y su equipo, que incluye a Martin Chilvers , profesor y patólogo de cultivos de campo del Departamento de Ciencias Vegetales, del Suelo y Microbianas, recibieron una subvención de tres años por 426.000 dólares del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

LOCOMOS se ha probado en una variedad de sistemas de cultivo, incluidos cultivos de campo múltiples, arándanos y papas, y se están desarrollando otros.

Para el proyecto del NRCS, los investigadores se están asociando con cinco granjas en todo Michigan para evaluar LOCOMOS en campos de maíz, soja y tomates. El estudio está en curso, pero según los datos de demostración en las granjas de los primeros tres años, la programación de riego basada en sensores ha mejorado la eficiencia del uso del agua en cada una de las cinco granjas.

En los campos de maíz y soja, Dong dijo que LOCOMOS ha mejorado la eficiencia del uso del agua de riego sin aumentar la incidencia de enfermedades. En el campo de tomates, la programación basada en sensores ahorró un 30 por ciento en el uso de agua en comparación con el método de riego típico del productor.

Además del ahorro de agua, el equipo también descubrió que LOCOMOS tiene potencial en otras áreas, como informar los tiempos de aplicación de fungicidas u otras pulverizaciones.

Dong dijo que el siguiente paso importante en el proceso de investigación y desarrollo es la automatización, en particular para el riego. Una vez que se recopilan los datos, un algoritmo crearía la estrategia de riego óptima y activaría el sistema para implementarla. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto