
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El grupo operativo ha creado una aplicación digital que permitirá mejoras ambientales relacionadas con el uso eficiente del agua y el incremento de la biodiversidad en las fincas ecológicas. La herramienta ha sido presentada esta mañana en la finca Cortijo El Puerto, sita en la localidad sevillana de Lora del Río.
Internacionales18/09/2024El grupo operativo TIC4BIO, cuyo objetivo es aumentar la competitividad del sector agroalimentario ecológico andaluz, ha presentado una herramienta TIC que permitirá ahorrar hasta un 20% de agua en las explotaciones agrarias. Asimismo, esta aplicación permitirá un aumento de la biodiversidad considerable que, a la larga y tras alcanzar un nivel alto de la misma en la finca, pueden llegar a suponer una reducción del 38% del coste anual destinado a la compra de insumos (abonos, fertilizantes, pesticidas…) frente a fincas que no adoptan estas medidas.
La presentación de los resultados de esta aplicación web gratuita ha tenido lugar en la finca Cortijo El Puerto de Lora del Río (Sevilla), la cual ha sido objeto de estudio e implantación de las tecnologías de este proyecto tan innovador. La plataforma TIC4BIO (https://tic4bio.es/) es una herramienta estructurada en tres módulos clave: Riego de precisión, Huella de Agua y Biodiversidad.
Auxiliadora Vecina, directora de Innovación de Ecovalia, ha destacado que este Grupo Operativo “ha arrojado resultados muy positivos que brindará a las fincas ecológicas que utilicen esta aplicación la capacidad de tomar decisiones informadas y estratégicas para mejorar la eficiencia hídrica y aumentar la biodiversidad, en concordancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo”.
El Grupo Operativo TIC4BIO lo integran: Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica; la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Agroalimentario (ceiA3), Grupo de investigación ceiA3 UCO AGR 228 de Hidráulica y Riegos; Ingeoliva, empresa familiar dedicada a la agricultura ecológica de precisión que cuenta además con almazara bioclimática y planta de compostaje, y Dacartec, empresa desarrolladora de soluciones tecnológicas.
El Grupo Operativo, que se ha desarrollado desde octubre de 2022 hasta septiembre de 2024, está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego