
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado hoy -23 de septiembre- la Resolución por la que se convocan las ayudas a las comunidades de regantes afectadas por la sequía durante el año 2023.
Internacionales23/09/2024El objeto de las ayudas es la compensación económica de los gastos extraordinarios que han sufrido las comunidades de regantes y otros usuarios de agua para poder adaptarse a los efectos de la sequía durante la campaña de 2023 para fomentar la su continuidad.
Puede ser beneficiarias las comunidades de regantes u otras comunidades de usuarios de aguas que hayan soportado gastos extraordinarios como consecuencia de la sequía de la campaña 2023 y puedan repercutirlos en los comuneros individuales, principalmente vinculados al regadío, que sean titulares de infraestructuras de regadío y que hayan sufrido reducciones en el uso del agua durante la campaña de riego 2023 por aplicación de un plan de sequía.
Las entidades solicitantes de las ayudas deben haber estado afectadas por la aplicación de un plan de sequía aprobado por los órganos de cuenca con restricción en el uso del agua dentro de la demarcación hidrográfica correspondiente durante la campaña de riego 2023.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes, que computa desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC). (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego