Sigue la restricción de agua en una zona premium de Mendoza

Irrigación de Mendoza prorrogó la prohibición para realizar perforaciones en la Cuenca del Río Tunuyán Superior. Si bien subió el nivel de los acuíferos, aún está por debajo de la media histórica.

Nacionales27/09/2024Jose CasadoJose Casado

66f6c8887d3b3

La temporada 2023-2024, con nevadas por encima del promedio, permitió que mejorara no sólo el nivel de los ríos, sino también el de los acuíferos. Sin embargo, este incremento no es suficiente aún para levantar la restricción de nuevas perforaciones para riego en una zona premium de Mendoza.

Concretamente, el Departamento General de Irrigación (DGI), a través de la resolución 1352/24 firmada por Sergio Marinelli, prorrogó por un año la restricción para construir nuevas perforaciones en la Cuenca del Río Tunuyán Superior. "Declárese la restricción de construcción de nuevas perforaciones en las Zonas Libre Norte, Libre Centro, Libre Sur y Libre Confinado, pertenecientes a la Cuenca del Río Tunuyán Superior, por el término de un (1) año", dice el documento.

Si bien la resolución indica que "en el ciclo hidrológico 2023-2024 las precipitaciones de nieve han superado los valores medios históricos y permiten considerar al mismo como un año rico hidrológicamente", a la vez aclara que "los efectos de este último año se reflejaran en los ciclos siguientes y serán analizadas oportunamente".

"El análisis de la evolución de los niveles piezométricos estáticos al incluir el año 2024 permite ver un ascenso de los mismos en algunos sectores de la cuenca, sin que se hayan alcanzado los niveles medios históricos", se enfatizó. En otras palabras, hay más agua en los acuíferos, pero no la suficiente para levantar la restricción para nuevos pozos.

Lo que hace Marinelli con esta resolución es prorrogar la prohibición para la perforación de nuevos pozos que está vigente desde finales de 2011, cuando asumió la gestión de José Luis Álvarez, tras la escandalosa salida de Eduardo Frigerio.

Poco antes de 2010, ya estaba suspendida la adjudicación de nuevos pozos, no solamente en la cuenca del Río Tunuyán Superior (Valle de Uco), por la falta de agua en los acuíferos, sino también en la cuenca del Río Mendoza (Luján). Sin embargo, en 2010, Irrigación repentinamente autorizó perforaciones de manera irregular en Agrelo, lo que derivó en la renuncia de la cúpula de Irrigación.

Tras aquel episodio escandaloso, en 2011 la gestión Álvarez ratificó la prohibición de perforaciones en la cuenca del Río Tunuyán Superior, en la zona del Valle de Uco, entre otras medidas.

Esa prohibición sobre la cuenca del Río Tunuyán Superior vencía en 2016 y, llegado el momento, se prorrogó por otros cinco años, hasta 2021. Desde entonces, Marinelli fue extendiéndola por el plazo de un año, tal como resolvió esta semana, y por lo tanto no podrán autorizarse nuevas perforaciones en estas zonas productivas del Valle de Uco al menos hasta septiembre de 2025. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-herramientas

Herramientas para optimizar el riego en regiones áridas

Jose Casado
Nacionales31/07/2025

En zonas áridas como la cuenca media del río Colorado, mejorar la eficiencia en el uso del agua es clave para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Por esto, un equipo de investigación del INTA, trabaja en la incorporación de tecnologías y prácticas de manejo que permiten una gestión más precisa del recurso hídrico.

Lo más visto