El riego por goteo subterráneo puede transformar radicalmente la agricultura de cítricos

El riego eficiente es un pilar fundamental para la nueva agricultura, especialmente en regiones propensas a la sequía como es el sur de Europa, donde la reducción drástica en la disponibilidad de agua ha puesto a prueba la viabilidad de cultivos tradicionalmente intensivos en su uso.

Riego por Goteo Int23/05/2024 Jose Casado
Untitled

Untitled

En España, la Comunidad Valenciana es la principal región citrícola, tanto por la superficie dedicada a este cultivo como por producción. De acuerdo con el informe de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, para la campaña 2023/2024, se prevé un descenso de casi el 4% y un 17% menos que el promedio de las últimas diez campañas. Esto se debe a la falta de agua que está provocando que haya menos fruta comercial y un incremento en los costes de producción.

"Ante este desafío, que afecta igualmente otras regiones de España, AZUD ofrece sistemas de riego por goteo subterráneo (RGS) que aseguran una distribución eficiente del agua directamente a la zona radicular de las plantas. Esta tecnología minimiza la pérdida por evaporación y dispersión, y es complementada con sensores de humedad que ajustan el riego en tiempo real basándose en las necesidades específicas del cultivo. Estos sistemas no solo ayudan a sobrellevar las restricciones hídricas, sino que también aseguran un desarrollo óptimo de los frutos, lo cual es crucial para mantener la competitividad de los cítricos españoles en el mercado internacional".

"Recientemente, AZUD colaboró con una gran empresa valenciana en una finca de 5 hectáreas dedicada al cultivo de naranjas y que enfrentaba desafíos significativos con su antiguo sistema de riego. Los problemas iban desde averías frecuentes hasta un consumo elevado de agua, complicados aún más por la interacción con animales que dañaban las instalaciones. La necesidad de una solución más eficiente y menos susceptible a daños era clara".

"Los expertos de AZUD recomendaron la implementación de un sistema de riego por goteo subterráneo con la gama de tubería emisora AZUD Premier PC AS, con gotero autocompensante y antisucción, y los filtros hidráulicos de malla automáticos AZUD Luxon LCA. Esta solución no solo abordó los problemas existentes al eliminar tuberías superficiales y reducir el daño por fauna, sino que también optimizó el uso del agua y controló mejor las malas hierbas".

"La transformación fue notable. El nuevo sistema de riego localizado subterráneo dio como resultado una aplicación más eficiente del agua, logrando un ahorro del 10% en agua y evitando completamente la evaporación y escorrentía. Además, se logró un 20% de ahorro en la nutrición al aplicar fertilizantes directamente en la zona radicular. La reducción en el manejo de la cubierta vegetal disminuyó significativamente la necesidad de mano de obra, y el sistema demostró una mayor durabilidad y reducción en los costos de mantenimiento".

"La implementación de este sistema no solo benefició a la finca en términos de costos y eficiencia, sino que también mejoró la calidad de la producción. El riego adecuado sin humedad superficial eliminó problemas de aguado del fruto, permitiendo un mayor rendimiento y desarrollo del sistema radicular".

"Este proyecto ilustra cómo la innovación en sistemas de riego puede transformar radicalmente la agricultura de cítricos. Con la tecnología de AZUD, la empresa no solo superó desafíos específicos, sino que también estableció un nuevo estándar de eficiencia y sostenibilidad en el riego agrícola. Este ejemplo sirve como un modelo a seguir para otros productores que enfrentan desafíos similares, demostrando que la adaptación y modernización son clave para el futuro de la agricultura sostenible". ( Solo Riego)

Te puede interesar
409984

El INTA presenta sistema de riego eficiente para cultivos de cacao en Pantasma, Jinotega

Laura Lugones
Riego por Goteo Int18/11/2024

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, INTA, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Patria y Libertad, ubicado en el Municipio de Pantasma, Jinotega, realizó la Presentación de Diseño e Instalación de Sistema de Riego con Drenaje y Uso Eficiente del Agua en el Cultivo de Cacao, con la participación de 32 productoras y productores cacaoteros de la zona.

Lo más visto
SR-Gabriel Barbosa-Netafim Colombia

En Colombia, las eficiencias de los sistemas de riego rentabilizan los cultivos

Laura Lugones
Entrevistas26/03/2025

Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.