Impulso al uso eficiente del agua en distritos de riego de Mexico

El gobierno federal impulsa un acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico con propietarios de distritos de riesgo e industriales, para utilizar de mejor manera el agua en el país, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es tenerlo listo en noviembre.

Internacionales11/10/2024

riego
El gobierno federal impulsa un acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico con propietarios de distritos de riesgo e industriales, para utilizar de mejor manera el agua en el país, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es tenerlo listo en noviembre.

Informó que el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, en coordinación con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se están reuniendo con dueños de distritos de riego, porque en algunos casos tienen más agua concesionada de la que usan y nosotros vamos a hacer un programa de tecnificación muy importante.
Lo anterior, para disminuir ese consumo de agua, aumentar la productividad en el campo y que se libere agua para otros usos.

En conferencia de prensa sostuvo que se estudia modificar algunas leyes pero, a pregunta expresa, descartó reformas en cuanto al Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos. (SoloRiego)

Te puede interesar
23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

SR Riego INDRHI

Indrhi inicia estudios para rehabilitar dos canales de riego en Dominicana

Jose Casado
Internacionales19/06/2025

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) anunció el inicio de los estudios para el diseño de la rehabilitación de los canales de riego Luis Bogaert y Mao- Gurabo, en Valverde, que permitirá identificar los problemas estructurales de las vías de conducción hídrica y presentar soluciones técnicas con sus presupuestos.

Lo más visto
Ministro en Temuco 003

La Araucanía: corazón agrícola de Chile

Ministro de Agricultura Chile Esteban Valenzuela
Notas Tecnicas y Opinion23/06/2025

La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.

23062025_regadio_fuerteventura_prtr_WEb

Agricultura invierte 13,2 millones de euros en modernización de regadíos en la zona centro sur de Fuerteventura, España

Laura Lugones
Internacionales23/06/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) impulsa en la actualidad el uso de aguas procedentes de fuentes no convencionales en regadíos de la isla de Fuerteventura, mediante una actuación que cuenta con una inversión de 13.250.000 euros (Impuesto  General Indirecto Canario no incluido) con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.