
Mexico presenta el Programa Nacional de Tecnificación de Riego
Conagua implementará una nueva estrategia de riego para más de 200 mil hectáreas en 2025 y contará con una inversión de 60 mil millones de pesos
Conagua implementará una nueva estrategia de riego para más de 200 mil hectáreas en 2025 y contará con una inversión de 60 mil millones de pesos
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha anunciado avances en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que tiene como objetivo modernizar más de 200,000 hectáreas de tierras agrícolas.
La meta sexenal de modernizar 200 mil hectáreas de cultivos fortalecerá la soberanía alimentaria y beneficiará a más de 225 mil familias productoras
El gobierno federal impulsa un acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico con propietarios de distritos de riesgo e industriales, para utilizar de mejor manera el agua en el país, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es tenerlo listo en noviembre.
Más de 144 familias serán beneficiadas con Proyecto Riego Limatambo
Los trabajos contemplan la rehabilitación de canales de riego deteriorados y la instalación de reservorios temporales con geomembranas.
El productor Nelson Bustamante contará su experiencia en ExpoAlfa Córdoba el próximo 15 de octubre en Pozo del Molle. Una gestión hídrica precisa es la clave para lograr estabilidad productiva, mejorando la calidad del forraje.
Con una inversión superior a los $100 millones, INDAP inauguró obras asociativas que permitirán avanzar productivamente a familias que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
Este lunes se desarrolló la tercera y última jornada presencial del ciclo de capacitación en riego agrícola en la finca modelo ubicada en Bodega Faraón.