Mendoza: "Los productores saben utilizar técnicas de riego que permiten un mayor provecho"

Lo remarcaron desde el Departamento General de Irrigación, como así también "las enseñanzas" que dejó la crisis hídrica en Mendoza.

Nacionales21/10/2024

Untitled

Tras conocerse el “pronóstico de escurrimientos de los ríos de Mendoza” elaborado por el Departamento General de Irrigación para los siguientes meses, que es considerado bueno luego de tres años nevadores, especialistas consideran que es fundamental la eficiencia en el riego.

El ingeniero agrónomo Guillermo Cúneo, del área de Planificación e Investigación Hídrica del Departamento General de Irrigación, en el marco del dictado de la Escuela de Oficios que “ha implementado” el organismo “en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo”, destinada a inspectores y tomeros de todas las cuencas hídricas de Mendoza, habló también del pronóstico de escurrimientos de los ríos de la provincia para el período 2024-2025.

Sobre este punto Cúneo concordó en que “vamos a tener un buen año después de una década seca”, esperando que los valores que el Departamento General de Irrigación “sean indicio del comienzo de un ciclo con mejores caudales” en los ríos de Mendoza.

La optimización del riego en los oasis mendocinos
Otro de los temas abordados con el ingeniero Guillermo Cúneo fue la necesidad de mejorar el riego aún en la provincia de Mendoza, porque aún se sigue utilizando el recurso hídrico para el riego a manto, por ejemplo, lo que insume gran cantidad de agua, muy por encima de otras actividades económicas de la región.

Al respecto añadió que “la tecnología de riego es la técnica” que se aplica a la hora de regar, lográndose alta eficiencia “con tecnologías gravitacionales”, por ejemplo, subrayando que en este último periodo de sequía y emergencia hídrica, los productores de Mendoza conocen y saben utilizar técnicas que permiten un mayor provecho del recurso, aunque aclarando que muchas veces “necesitan el apoyo que les hemos estado brindando” desde el Departamento General de Irrigación.

Te puede interesar
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.

Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.