
Irrigación de Mendoza fortalece el sistema hídrico del sur provincial
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
El Departamento General de Irrigación junto al Gobierno de Mendoza trabajan en proyectos como el Canal Bombal y el Toledano Norte
La Presidente de Peru Dina Boluarte, destaco el destrabe de importantes proyectos de irrigación
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas de mantenimiento.
Los cánones van de los $285 mil a los $50 millones de acuerdo a la etapa de trabajo y la categoría metalífera.
El boleto anual y la opción de primera cuota de agua superficial, que vence el 17 de febrero, ya se encuentran disponibles para su descarga y pago en www.irrigacion.gov.ar. Agua subterránea vence en marzo, al igual que RUE (control de contaminación).
En su 4ta edición, invita a estudiantes de Mendoza a participar presentando un video con propuestas innovadoras que promuevan el uso eficiente del agua y la preservación de su calidad, en el entorno en el que viven.
Con una inversión de $19.000.000, la Dirección General de Irrigación entregó equipos para modernizar la infraestructura informática, mejorando la eficiencia en la gestión del agua. Mayor comunicación y mejores servicios para los usuarios.
Lo remarcaron desde el Departamento General de Irrigación, como así también "las enseñanzas" que dejó la crisis hídrica en Mendoza.
Será hasta el 2025 en la cuenca del río Tunuyán Superior, donde el acuífero llegó a su mínimo histórico. Zonas que abarca y excepciones según Irrigación
Comienzan el lunes 2 de octubre y terminan el 31 de este mismo mes y son para tratar el presupuesto de gastos y cálculo de recursos 2025 de las Inspecciones de Cauce. Además, se elegirá la comisión de vigilancia y habrá asambleas extraordinarias de distribución. La transparencia y el espíritu democrático signan estos encuentros
La cita del Colegio de Agrimensura es en el Salón del CAM, donde expondrán los autores y letrados que llevan a cabo este proyecto. Se realizará entrega de diplomas.
El sistema de riego postulado a la Ley de Riego por Patricio Roco le permitirá regar con mayor eficiencia más de 15 hectáreas de alfalfa.
Los trabajos contemplan la rehabilitación de canales de riego deteriorados y la instalación de reservorios temporales con geomembranas.
El productor Nelson Bustamante contará su experiencia en ExpoAlfa Córdoba el próximo 15 de octubre en Pozo del Molle. Una gestión hídrica precisa es la clave para lograr estabilidad productiva, mejorando la calidad del forraje.
Con una inversión superior a los $100 millones, INDAP inauguró obras asociativas que permitirán avanzar productivamente a familias que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).
Este lunes se desarrolló la tercera y última jornada presencial del ciclo de capacitación en riego agrícola en la finca modelo ubicada en Bodega Faraón.