Millonaria Inversión de Irrigación en Mendoza para mejorar la distribución de agua

Con una inversión de $19.000.000, la Dirección General de Irrigación entregó equipos para modernizar la infraestructura informática, mejorando la eficiencia en la gestión del agua. Mayor comunicación y mejores servicios para los usuarios.

Nacionales22/10/2024Jose CasadoJose Casado
WhatsApp-Image-2024-10-21-at-11.22.12-700x394

WhatsApp-Image-2024-10-21-at-11.37.21

El Programa de Fortalecimiento a Inspecciones de Cauce es implementado por Irrigación a partir de 2017, con el objetivo de fortalecer la gestión del recurso hídrico en las redes secundarias y terciarias del sistema hídrico provincial.

Este programa, a partir de un abordaje integral, permite robustecer aspectos de infraestructura, tecnología y gestión en las organizaciones de usuarios con la finalidad de profundizar los criterios de eficiencia en una gestión del recurso hídrico orientada a la demanda.

Entre las principales acciones que emprendió Irrigación se encuentra el fortalecimiento de capacidades a través de la escuela de oficios junto a profesionales de la Facultad de Agronomía de la UNCuyo o un subprograma de asistencia de inversiones a las inspecciones.

También, asistencia mediante profesionales para la mejora de la distribución y el desarrollo de software propios para el mejoramiento en el turnado y distribución primaria y secundaria, entre otras implementaciones que favorecen la gobernanza del agua.

La decisión de esta entrega surge de un relevamiento propio del área de Informática del organismo, quien se encargó de detectar las mejoras necesarias en cada cuenca. Por otra parte, la misma Dirección de Informática se encargará, desde hoy a fin de año, de instalar todos los equipos y dejarlos en funcionamiento.

Este equipamiento de hardware servirá para operar la publicación de listado de regantes y cuadro de turnos, implementar el software de distribución y utilizar la herramienta de Gestión Documental Electrónica (GDE) que opera la gestión administrativa, entre otras labores. La inversión asciende a 19.000.000 de pesos.

El acto de entrega se desarrolló en la sede central, donde concurrieron inspectores de Cauce y presidentes de asociaciones de inspecciones.

Durante la entrega, el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, definió este apoyo como un avance muy importante en el fortalecimiento de las inspecciones. En este sentido, expresó: “Esto redunda en un mejor servicio para el usuario y se prevé en un mediano plazo lograr un objetivo importante: que los mismos inspectores o entidades que los asocian puedan capacitar a sus usuarios”. Las entidades beneficiadas, entre inspecciones de Cauce y asociaciones de Inspecciones, son 24. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto