
De acuerdo al Depto de Irrigacion, el informe de escurrimiento no arrojó datos positivos para los principales canales de agua de San Rafael.

De acuerdo al Depto de Irrigacion, el informe de escurrimiento no arrojó datos positivos para los principales canales de agua de San Rafael.

El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.

El programa facilita el acceso a herramientas de financiamiento orientadas a la incorporación de tecnología de riego y la modernización de la infraestructura intrafinca.

La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.

La provincia de Mendoza fue la primera en finalizar el proyecto. El Departamento General de Irrigación trabajará en una ley para que sea votada por la Legislatura.

El anteproyecto todavía atraviesa un proceso de análisis, que se estirará más de lo previsto. Además, el Gobierno quiere presentarlo con otra propuesta clave para el cuidado del agua. Ya lo había anticipado Cornejo

Siete proyectos hídricos se llevarán adelante con 125 millones de dólares del Fondo del Resarcimiento. El Gobierno definió un plan para cobrar parte de lo invertido.

Será el próximo miércoles 18 de diciembre, desde las 19h, en la Unión Vecinal de Eugenio Bustos, San Carlos.

Sergio Marinelli, titular del organismo resolvió multar a YPF porque confirmó que las sangrías y drenajes están contaminados con hidrocarburos. Además aseguró que hay riesgos de contaminación hídrica subterránea. La sanción fue de 1 millón de pesos e Irrigación aclaró que aplicó el máximo valor existente para “afectaciones ambientales”. La Legislatura está por aprobar una norma que endurece considerablemente los castigos.

Así lo aseguró el Gobernador de Mendoza durante el acto por el Día Provincial del Agua y el 140º aniversario del Departamento General de Irrigación. El mandatario también advirtió que se requiere seguir mejorando la matriz productiva y que la institución tiene un rol fundamental en este proceso.

En el Día Provincial del Agua y de los 140 años de la creación de Irrigación, Alfredo Cornejo resaltó que se buscará mayor consenso para avanzar en esos cambios

En una entrevista realizada por Uvas Argentinas con Sergio Marinelli, el superintendente del Departamento General de Irrigación del agua, explicó por qué es necesario un plan hídrico a largo plazo y se defendió de las críticas contra el Código de Aguas,

Con una inversión de $19.000.000, la Dirección General de Irrigación entregó equipos para modernizar la infraestructura informática, mejorando la eficiencia en la gestión del agua. Mayor comunicación y mejores servicios para los usuarios.

El organismo presentó su estimación para el período que comenzó en octubre y finalizará en septiembre del año próximo.

Sergio Marinelli, titular de Irrigación de Mendoza, dio detalles sobre el trabajo y planes que se llevan a cabo en la provincia de Mendoza.

El pasado miércoles ingresó a la Cámara de Diputados de Mendoza el proyecto para disolver el EPAS (Ente Provincial del Agua y Saneamiento).

El Ejecutivo presentó en Diputados un proyecto de ley que propone una nueva estructura regulatoria para los servicios de agua potable y saneamiento.

Diversos expertos de la provincia y Argentina se convocaron para compartir saberes en la sede del organismo encargado del agua superficial y subterránea de la provincia.

Se trata de dos obras esperadas por regantes e inspectores de cauce, para que haya menor infiltración.

El gobernador Alfredo Cornejo y el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguraron la refuncionalización de dos válvulas en la presa El Carrizal para mejorar el servicio de riego a los productores.

El encuentro, que se puso en marcha ayer martes en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (ex Feriagro), se extenderá hasta mañana jueves y tendrá como eje de debate la gestión del recurso hídrico en la provincia y las nuevas tecnologías disponibles para riego.

El Departamento General de Irrigación mantuvo la restricción para otorgar agua en la margen derecha del río Mendoza. Había empresas a la espera de esa decisión. La historia del lugar más deseado.

Los próximos días (martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de agosto) se desarrollara la Expoa Agua en el Multiespacio Cultural Luján. La propuesta se presenta como una oportunidad para acceder a las novedades vinculadas al rubro y accedan a máquinas y equipos destinados a la producción.

El sistema de riego postulado a la Ley de Riego por Patricio Roco le permitirá regar con mayor eficiencia más de 15 hectáreas de alfalfa.

Los trabajos contemplan la rehabilitación de canales de riego deteriorados y la instalación de reservorios temporales con geomembranas.

El productor Nelson Bustamante contará su experiencia en ExpoAlfa Córdoba el próximo 15 de octubre en Pozo del Molle. Una gestión hídrica precisa es la clave para lograr estabilidad productiva, mejorando la calidad del forraje.

Con una inversión superior a los $100 millones, INDAP inauguró obras asociativas que permitirán avanzar productivamente a familias que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

Este lunes se desarrolló la tercera y última jornada presencial del ciclo de capacitación en riego agrícola en la finca modelo ubicada en Bodega Faraón.