Irrigación de Mendoza presentó el plan maestro hídrico de la empresa Mekorot

La provincia de Mendoza fue la primera en finalizar el proyecto. El Departamento General de Irrigación trabajará en una ley para que sea votada por la Legislatura.

Nacionales17/02/2025Jose CasadoJose Casado

Untitled

El Departamento General de Irrigación presentó este lunes el plan maestro hídrico que la empresa israelí Mekorot elaboró para la provincia de Mendoza.

En conjunto con el gobernador Alfredo Cornejo y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se dieron detalles acerca de la iniciativa que busca establecer parámetros para trabajar alrededor del uso eficiente del agua hasta 2050.

"Es trazar un sendero claro sin atar de manos a las próximas gestiones", aclaró el superintendente Sergio Marinelli. "Hay que compaginar acciones y hay que agregarle otros temas específicos como el plan para el sector de agua potable, hidráulica, también el uso público para regar el arbolado público", consideró.
Cornejo, por su parte, celebró la conclusión de ese proceso. "El objetivo principal de este plan maestro se basa en certezas. No solo son generalistas. Vamos a tener menos agua de la que tenemos. Me siento orgulloso que el gobierno provincial lidere este proceso cuando las políticas de largo aliento desaparecen", afirmó.

Untitled2

Los detalles del plan para eficientizar el agua
Marinelli contó que Mekorot hizo "un trabajo base" para que la Provincia realice su plan hídrico. "Hubo un sesgo muy importante en cuanto al uso agrícola, pero también se trabajó con Aysam", indicó.

"El CFI apalancará con fondos extra y se conformará un equipo consultor para armar el plan e incorporar la parte de hidráulica y, fundamentalmente, el uso poblacional", sostuvo.

El coordinador de Proyectos Especiales e Internacionales de Mekorot, Diego Berger, dio detalles acerca del informe. "Tomó en cuenta el cambio climático. Van a haber menos lluvias y menos temperaturas. Se evaluó dónde se va a estar si no se hace ningún cambio. Se cuantificó el déficit y se dieron las soluciones estructurales. El mayor impacto es cuando se empieza a ser más eficiente intra-finca. Hay que acostumbrar al agricultor para que siempre use la misma cantidad de agua. Hay que darle seguridad", resaltó. /(SoloRiego)

Te puede interesar
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto