
Irrigación de Mendoza presentó el plan maestro hídrico de la empresa Mekorot
La provincia de Mendoza fue la primera en finalizar el proyecto. El Departamento General de Irrigación trabajará en una ley para que sea votada por la Legislatura.
La provincia de Mendoza fue la primera en finalizar el proyecto. El Departamento General de Irrigación trabajará en una ley para que sea votada por la Legislatura.
En el marco de la 136° Exposición Rural de Palermo, Lucio Reinoso, Secretario de Agricultura de Rio Negro habló con Solo Riego y remarco el potencial de la provincia para desarrollar nuevas tierras bajo riego y contó que el objetivo es incrementar la producción de proteína y energía, transformándola en carne local para acceder a mercados exclusivos.
Con una convocatoria que superó las expectativas, se desarrollaron en la sede del INTA en Viedma las jornadas de capacitación en riego por goteo para cultivos de cebolla, donde más de 90 personas se informaron sobre esta técnica que trae significativos beneficios en varios aspectos productivos.
Los ministros Acosta, Busso y López encabezaron el encuentro que convocó a unas 70 personas. Participaron profesionales, técnicos, productores y otros eslabones estratégicos del sector agrobioindustrial, tecnológico y científico. Además, desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Banco Córdoba presentaron líneas de financiamiento estratégicas para el sector.
Fue en Picún Leufu, y durante la reunión, se avanzó en la articulación de medidas concretas para optimizar el uso del agua en la producción regional.
Así lo han anunciado la diputada Milena Herrera y el senador Juanjo Ferrer en la reunión mantenida esta mañana con el presidente del Consell Insular, Óscar Portas
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez, expresó su satisfacción por la presentación, de parte del Gobierno, de una cartera de 22 proyectos de irrigación en el país.
Gabriel Barbosa, gerente general de la compañía, destacó que los productores pueden ser más competitivos con estas tecnologías en sus cultivos. Colombia se ha consolidado como un actor clave en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en América Latina, y Netafim, busca impulsar este desarrollo con estrategias de expansión y exportación.