
La crisis de agua en Mendoza se agrava con cada invierno seco, pero el Estado sigue sin responder con políticas estructurales ni inversión en infraestructura clave.
La crisis de agua en Mendoza se agrava con cada invierno seco, pero el Estado sigue sin responder con políticas estructurales ni inversión en infraestructura clave.
La provincia de Mendoza fue la primera en finalizar el proyecto. El Departamento General de Irrigación trabajará en una ley para que sea votada por la Legislatura.
El anteproyecto todavía atraviesa un proceso de análisis, que se estirará más de lo previsto. Además, el Gobierno quiere presentarlo con otra propuesta clave para el cuidado del agua. Ya lo había anticipado Cornejo
Siete proyectos hídricos se llevarán adelante con 125 millones de dólares del Fondo del Resarcimiento. El Gobierno definió un plan para cobrar parte de lo invertido.
Será el próximo miércoles 18 de diciembre, desde las 19h, en la Unión Vecinal de Eugenio Bustos, San Carlos.
El gobierno de Mendoza rubricó un acuerdo con el ejecutivo nacional para que se desembolse dinero vía préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, destinado a proyectos estratégicos para mejorar la infraestructura de riego.
Así lo aseguró el Gobernador de Mendoza durante el acto por el Día Provincial del Agua y el 140º aniversario del Departamento General de Irrigación. El mandatario también advirtió que se requiere seguir mejorando la matriz productiva y que la institución tiene un rol fundamental en este proceso.
En el Día Provincial del Agua y de los 140 años de la creación de Irrigación, Alfredo Cornejo resaltó que se buscará mayor consenso para avanzar en esos cambios
El gobernador Alfredo Cornejo y el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguraron la refuncionalización de dos válvulas en la presa El Carrizal para mejorar el servicio de riego a los productores.
En Extremadura, España, apuestan por aplicar la agricultura de precisión, ya que que permite optimizar los recursos para aumentar la productividad y rentabilidad
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panama, a través de la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego y la Coordinación Regional de Chiriquí, realizó giras de supervisión de campo en la provincia de Chiriquí para dar seguimiento a importantes proyectos de rehabilitación y mantenimiento de sistemas de riego.
Más de 430 mil familias rurales de Áncash, Cajamarca, Tumbes y Tacna serán beneficiadas con obras que ampliarán y modernizarán el agro peruano
El organismo del agua optimiza la gestión y distribución junto a las Inspecciones. ¿Para qué sirven los nuevos equipos? ¿Cuáles son los beneficios de medir? La experiencia de quienes los utilizan
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. Las bases se encuentran disponibles en www.cnr.gob.cl