
Irrigación de Mendoza presentó el plan maestro hídrico de la empresa Mekorot
La provincia de Mendoza fue la primera en finalizar el proyecto. El Departamento General de Irrigación trabajará en una ley para que sea votada por la Legislatura.
La provincia de Mendoza fue la primera en finalizar el proyecto. El Departamento General de Irrigación trabajará en una ley para que sea votada por la Legislatura.
El anteproyecto todavía atraviesa un proceso de análisis, que se estirará más de lo previsto. Además, el Gobierno quiere presentarlo con otra propuesta clave para el cuidado del agua. Ya lo había anticipado Cornejo
Siete proyectos hídricos se llevarán adelante con 125 millones de dólares del Fondo del Resarcimiento. El Gobierno definió un plan para cobrar parte de lo invertido.
Será el próximo miércoles 18 de diciembre, desde las 19h, en la Unión Vecinal de Eugenio Bustos, San Carlos.
El gobierno de Mendoza rubricó un acuerdo con el ejecutivo nacional para que se desembolse dinero vía préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, destinado a proyectos estratégicos para mejorar la infraestructura de riego.
Así lo aseguró el Gobernador de Mendoza durante el acto por el Día Provincial del Agua y el 140º aniversario del Departamento General de Irrigación. El mandatario también advirtió que se requiere seguir mejorando la matriz productiva y que la institución tiene un rol fundamental en este proceso.
En el Día Provincial del Agua y de los 140 años de la creación de Irrigación, Alfredo Cornejo resaltó que se buscará mayor consenso para avanzar en esos cambios
El gobernador Alfredo Cornejo y el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, inauguraron la refuncionalización de dos válvulas en la presa El Carrizal para mejorar el servicio de riego a los productores.
Los agricultores de todo Bulgaria han anunciado estar dispuestos a emprender protestas efectivas a causa de la falta de agua de riego.
A comienzos de abril, la FAO celebró los 30 años de AQUASTAT, una de las principales bases de datos de libre acceso sobre agua y agricultura a nivel mundial.
El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).
Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.