
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Será el próximo miércoles 18 de diciembre, desde las 19h, en la Unión Vecinal de Eugenio Bustos, San Carlos.
Actualidad16/12/2024El Gobierno provincial y el Departamento General de Irrigación siguen apoyando al agro y trabajando en la conformación y concreción de un sólido componente de obras que se enmarca dentro del Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza.
El objetivo es optimizar la eficiencia en materia de riego, entre otros aspectos sociales y económicos. Esta planificación con vistas al 2050 prevé una financiación proveniente de Fondos del Resarcimiento Económico y del Banco Mundial.
La zona del Valle de Uco, de gran poder productivo, se beneficiará con obras que incluyen reservorios e impermeabilización de canales e hijuelas. Allí se invertirán US$125.200.000 en trabajos que mejorarán la eficiencia de riego y reducirán pérdidas por infiltración.
Por otra parte, estas obras garantizarán la flexibilidad del sistema de riego, lo que brindará libertad al usuario para desarrollar su riego en el momento que lo crea oportuno según suelo y cultivo, mediante las metodologías de riego acordado y riego a la demanda.
El próximo miércoles 18 de diciembre, desde las 19 h y en el salón de la Unión Vecinal de Eugenio Bustos, en San Carlos, el Gobernador Alfredo Cornejo y el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, encabezarán un acto al que están invitados productores e Inspectores de Cauce de la cuenca del río Tunuyán Superior, para presentarles las obras priorizadas para el Valle de Uco:
1. Modernización del sistema de riego canal Calise.
2. Modernización del sistema de riego Paraje de Altamira.
3. Modernización del sistema de riego Yaucha área Pareditas.
4. Modernización del sistema de riego Yaucha - presurización de la Rama Dumas
5. Modernización del sistema de riego canales Manzano, Melocotón y Vista Flores
6. Modernización del sistema de riego Arroyo Grande
7. Modernización del sistema de riego área Gualtallary (SoloRiego)
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los resultados de un estudio del MIT aportan datos cruciales para predecir cómo la lluvia o sistemas de riego pueden lanzar partículas y patógenos desde superficies acuáticas, con implicaciones en la industria, la agricultura y la salud pública.
En Extremadura, España, apuestan por aplicar la agricultura de precisión, ya que que permite optimizar los recursos para aumentar la productividad y rentabilidad
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panama, a través de la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego y la Coordinación Regional de Chiriquí, realizó giras de supervisión de campo en la provincia de Chiriquí para dar seguimiento a importantes proyectos de rehabilitación y mantenimiento de sistemas de riego.
Más de 430 mil familias rurales de Áncash, Cajamarca, Tumbes y Tacna serán beneficiadas con obras que ampliarán y modernizarán el agro peruano
El organismo del agua optimiza la gestión y distribución junto a las Inspecciones. ¿Para qué sirven los nuevos equipos? ¿Cuáles son los beneficios de medir? La experiencia de quienes los utilizan
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. Las bases se encuentran disponibles en www.cnr.gob.cl