
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
Actualidad27/06/2025Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional. Las acciones de la compañía subieron 1.97% antes de la apertura tras la publicación de resultados.
El fabricante de equipos de irrigación registró ganancias ajustadas por acción de $1.78, superando las estimaciones de analistas de $1.41. Las ganancias del trimestre alcanzaron $169.5 millones, excediendo el pronóstico consensuado de $157.87 millones.
El segmento de irrigación internacional de Lindsay fue el destacado, con ingresos aumentando 60% interanual hasta $74.7 millones. La compañía atribuyó este crecimiento principalmente a un gran proyecto en la región de Oriente Medio y Norte de África, así como mayores volúmenes de ventas en Brasil y otras partes de Sudamérica.
"La continua fortaleza en nuestro negocio de irrigación internacional, respaldada por ingresos de proyectos en curso en la región MENA, llevó a un fuerte crecimiento de ingresos por irrigación para el trimestre y un aumento del 22% en nuestros ingresos generales comparado con el año pasado", dijo Randy Wood, Presidente y Director Ejecutivo.
Los ingresos por irrigación en Norteamérica aumentaron 1% a $69.1 millones, mostrando resiliencia a pesar de la incertidumbre del mercado relacionada con aranceles y posible interrupción de exportaciones de granos estadounidenses. El segmento de infraestructura también vio un aumento de ingresos del 6% a $25.7 millones.
El ingreso operativo aumentó 19% a $23.8 millones, aunque las ganancias netas disminuyeron 4% a $19.5 millones debido a un crédito fiscal único en el período del año anterior.
Mirando hacia adelante, Wood señaló que las severas condiciones de sequía desarrollándose en partes del Medio Oeste podrían impulsar las ventas de repuestos a corto plazo. Expresó confianza en las oportunidades de proyectos internacionales para abordar las necesidades de seguridad alimentaria en mercados en desarrollo. (SoloRiego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego