
Irrigación de Mendoza destituyó e inhabilitó a una inspectora de cauce y a delegados, quienes deben devolver más de $ 3,5 millones
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Actualidad01/07/2025El pasado 26 de junio se realizó la asamblea anual de AGRYD, en la que se presentó la cuenta anual del gremio, la memoria anual, el balance 2024, y se efectuó la elección de directores.
El nuevo directorio para el periodo 2025-2027 quedó conformado por:
Guillermo Donoso
Amparo Dominguez
Jabes Medeiros
Macarena Muñoz
Claudio Vásquez
En la asamblea ademas, se informó sobre los eventos ExpoAgryd En Terreno de La Serena y Curicó y se anunciaron nuevas misiones para abrir mercados.
Nuevo Presidente, Guillermo Donoso
Guillermo Donoso es el director del Departamento de Economía Agraria y fue designado nuevo presidente del directorio de AGRYD, la Asociación Gremial de Riego y Drenaje de Chile.
De acuerdo al profesor Donoso, esta instancia es relevante ya que “una de las prioridades para el Departamento de Economía Agraria y de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal es establecer una profunda vinculación con el medio profesional, empresarial y público, para aportar a través de la transferencia de los resultados de estudios e investigaciones, como asimismo recoger experiencias e inquietudes del sector productivo y público”.
AGRYD es una asociación que reúne a un amplio número de empresas y profesionales de Chile y el extranjero, con el fin de contribuir al uso eficiente del agua y la energía. Además, el profesor del Departamento de Economía Agraria agrega que “es el único gremio de este tipo en la región y sus socios proyectan e instalan más del 90% de la nueva infraestructura de riego en Chile”.
La elección se realizó en la XV Asamblea Ordinaria de Socios de la entidad, donde también fueron escogidos Walter Frindt, Tomás Vicente, Macarena Muñoz y Jabes Medeiros. (SoloRiego)
Se trata de María Emilia Scatolón, del canal Matriz Lunlunta.
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Gobierno anuncia significativa inversión para mejorar riego agrícola y potenciar la producción del campo
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La agricultura se enfrenta al reto de ahorrar recursos hídricos sin mermar el riego y la nutrición de las plantas. Varias investigaciones y tecnologías han planteado soluciones diversas, sin embargo, ninguna de ellas es definitiva.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.