Ya llega la primera Expo Agua y Producción Sustentable en Luján de Cuyo, Mendoza

Los próximos días (martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de agosto) se desarrollara la Expoa Agua en el Multiespacio Cultural Luján. La propuesta se presenta como una oportunidad para acceder a las novedades vinculadas al rubro y accedan a máquinas y equipos destinados a la producción.

Nacionales03/08/2024 Jose Casado

Riego-Tecnificado-Expo-Agua-1080x675

La Municipalidad de Luján de Cuyo, encabezada por el Intendente Esteban Allasino, se comprometió a trabajar de manera conjunta con el Comité Organizador de la Expo Agua y Producción Sustentable para ser la sede del evento que se realizará por primera vez. Por su parte, el Comité estuvo representado por la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, María Flavia Filippini.

En la iniciativa también participaron el Director Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Claudio Galmarini, el Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, el Director de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Producción del Gobierno de Mendoza, Alfredo Draque, y el Subgerente del Centro Regional Andino del Instituto Nacional del Agua, Santiago José Ruiz.

Expo-agua-2024-en-el-Multiespacio-Cultural

La Expo Agua y Producción Sustentable 2024, que tendrá como escenario el predio ferial del Multiespacio Cultural Luján (Acceso Sur y Quintana), será un encuentro científico-productivo que busca contribuir a la problemática del agua para lograr una producción sustentable de alimentos. El novedoso evento se compone de las VIII Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego y de la Feria de Tecnología Agrícola.

Las jornadas representan una oportunidad excepcional para transferir conocimientos, comunicar resultados y discutir los logros obtenidos en temas relacionados con la gestión del agua, en sus fases de administración y distribución extra predial, y en aquellas de aplicación y manejo en la parcela de cultivo. Como complemento de esta actividad científica, la feria apunta a convertirse en una exhibición de las últimas tecnologías disponibles aplicadas a la agricultura de regadío, poniendo al alcance de los asistentes una variedad de desarrollos locales, nacionales e internacionales. 

WhatsApp-Image-2024-08-02-at-7.50.05-AM
Para enriquecer el debate y la reflexión, fueron invitados a participar especialistas de la talla de Ricardo Villalba (Argentina), Ricardo Aliod Sebastián y Joan Girona (España), Claudio Balbontín Nesvara (Chile), Cristian Jordán Díaz (Chile), Hernán Ojeda (Francia), y Luis Loyola (Banco Mundial). También estará presente la mirada de profesionales del ámbito académico, científico y gubernamental de Mendoza. 

La ceremonia de apertura está prevista para el martes 6 de agosto, a las 9hs. El programa completo se consulta aquí: https://www.uncuyo.edu.ar/expoagua/ejes-tematicos1183 . (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-heladas riego

Riego antiheladas: cómo elegir el sistema adecuado para una lucha vital

Nacionales02/09/2025

Dye Philippe, especialista en riego y sistemas antiheladas de Vital Servicios, contó los aspectos más importantes a la hora de elegir un equipo para proteger el monte frutal de la helada. Sencillez y eficiencia son claves para un sistema que se usa pocas veces en el año, pero que cuando es requerido no puede fallar.

sr-piquillin

Jornada de Riego en Piquillín: innovación y financiación de equipos para el Campo

Jose Casado
Nacionales26/08/2025

El campo de Gerardo Ruiz será el escenario de un encuentro fundamental este miércoles 3 de septiembre a las 14:30 horas, con la participación de destacados expertos que abordarán desde el uso del agua subterránea hasta las últimas tecnologías en riego por aspersión y el uso de energías renovables, sin olvidar las líneas de crédito disponibles.

sr-ideagua

El concurso Ideagua lanza su edición 2025

Jose Casado
Nacionales25/08/2025

La propuesta, articulada con la Subsecretaría de Educación de Mendoza, está destinada a estudiantes del nivel secundario de toda la provincia. En esta nueva edición busca que los jóvenes presenten afiches que comuniquen ideas inspiradas en el eslogan del Quinto Congreso Internacional Agua para el Futuro “Hacia un nuevo pacto social por el agua”

sr-rionegro

Río Negro inauguró la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

Jose Casado
Nacionales19/08/2025

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto
sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.