El Depto. de Irrigación mantiene la veda de acceso al agua en la zona más codiciada de Mendoza

El Departamento General de Irrigación mantuvo la restricción para otorgar agua en la margen derecha del río Mendoza. Había empresas a la espera de esa decisión. La historia del lugar más deseado.

Actualidad07/08/2024 Laura Lugones

f848x477-1634338_1692141_5050

El Departamento General de Irrigación decidió mantener la restricción para otorgar derechos de agua subterránea en la margen derecha del Río Mendoza, la zona de mayor demanda por parte de la industria vitivinícola, que incluye el sur de Luján (Agrelo, Ugarteche) y Tupungato. Esa veda se impuso en la década de los '90 y se mantiene, pero hubo un período oscuro en el que se dieron permisos de manera irregular y con sospechas de corrupción. Ahora, tras varios análisis, Irrigación decidió mantener la restricción y no otorgar agua a nadie. 

"Dispóngase la continuidad de la situación de restricción para el otorgamiento de nuevos permisos de perforación, a llevarse a cabo en la Margen Derecha del Río Mendoza - Subcuenca El Carrizal, por el plazo de dos años", dice la Resolución 1108 firmada por Sergio Marinelli, dándole continuidad al cepo para autorizar más permisos precarios y concesiones. Irrigación "blindó" la decisión con informes propios, el INA y del IHLLA, organismos que recomiendan mantener la veda porque, aseguran, en un contexto de sequía y mayor demanda no se puede garantizar que la autorización de nuevos permisos no afecten al acuífero. 

Esa decisión le cierra el acceso a pozos a otras empresas que habían solicitado permisos y que también habían judicializado el tema. Entre ellas está el gigante CRESUD, que había pedido pozos de agua para avanzar en un campo de más de 600 hectáreas. Esa empresa y otras del sector habían solicitado pozos de agua porque entendían que había disponibilidad y que hubo una ventana legal para hacerlo. La Suprema Corte había ordenado que Irrigación le diera el permiso a CRESUD, siempre y cuando hubiera disponibilidad de gua. Ahora el ente rector del agua de Mendoza dijo que no. "Déjese establecido que no resulta procedente una redistribución de los volúmenes de agua no asignados", menciona la resolución.  

f768x1-1634337_1634464_5050

El agua subterránea es el recurso más deseado. 
Según Irrigación, los permisos que habían entrado en la ventana de posibilidad no pueden otorgarse porque no hay garantías de que el caudal que se otorgue "no comprometa con perjuicio de terceros: la calidad, capacidad o disponibilidad de la fuente del acuífero", y "no provoque una disminución o agotamiento del caudal medio para satisfacer las explotaciones anteriores o prioritarias y que no causará perjuicio a las mismas".

La prórroga del cepo es por dos años. Antes de ese tiempo podrían estar disponibles el Código de Aguas y, sobre todo, el Plan Hídrico, que regularán y reorganizarán el manejo del agua en Mendoza, y en particular el agua subterránea.  (SoloRiego)

Te puede interesar
Riego por goteo en soja y maoz en EnBio 2025

El riego por goteo desembarca en EnBio 2025 junto al “fertirriego” para nutrir a los cultivos

Jose Casado
Actualidad10/02/2025

La próxima edición de EnBio, a desarrollarse en Victoria, Entre Ríos, será la cita en la cual el riego por goteo mostrará sus equipos de vanguardia a las empresas de insumos biológicos. Los días 19 y 20 de febrero llega la cuarta edición de un encuentro que propone recorrer ensayos de soja y maíz, riego por goteo, aplicaciones selectivas y capacitaciones a cargo de especialistas de todo el país.

Lo más visto
SR-jornada_riegoyproduccion_Portada_vga

Jornada sobre Riego y Producción en Avellaneda, Santa Fe

Jose Casado
Nacionales09/04/2025

El pasado jueves 3 de abril, Avellaneda fue sede de una jornada clave sobre riego, organizada por Ministerio de la Producción de Santa Fe, Asociación Civil Impulsar Avellaneda (ACIA), Municipalidad de Avellaneda y la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

SR-RN

Río Negro avanza en la planificación de nuevas áreas bajo riego

Jose Casado
Nacionales08/04/2025

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo de nuevas áreas bajo riego en la provincia, el Departamento Provincial de Aguas y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo llevaron a cabo una reunión técnica para avanzar en los proyectos de Colonia Josefa y el canal Pomona-San Antonio, con el objetivo de consolidar el desarrollo y la diversificación de la región.

SR-AGUA

Irrigación presento su lanzamiento editorial “Agua y poblaciones”

Jose Casado
Nacionales04/04/2025

El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza fue sede de la presentación del libro Agua y Poblaciones. En el evento disertaron el Superintendente General de Irrigación, Ing. Sergio Marinelli; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el Ing. Luis Urbano Jauregui, quienes destacaron la importancia de la gestión del agua para el desarrollo de la provincia.