
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
El boleto anual y la opción de primera cuota de agua superficial, que vence el 17 de febrero, ya se encuentran disponibles para su descarga y pago en www.irrigacion.gov.ar. Agua subterránea vence en marzo, al igual que RUE (control de contaminación).
Actualidad13/01/2025 Laura LugonesCon el comienzo del año, el Departamento General de Irrigación publicó en su página https://www.irrigacion.gov.ar/web/calendario-de-vencimientos/ el cronograma de pagos 2025. El primer tributo en vencer es el canon de agua superficial, cuya opción de pago anual y primera cuota vence el 17 de febrero. En tanto que los tributos de agua subterránea y RUE vencerán el 17 de marzo.
Al igual que en 2024, cuando Irrigación informó que el boleto de pago de todos los tributos ya no se emitiría más en formato papel, este año se obtiene en formato digital. En el sitio www.irrigacion.gov.ar se puede descargar y pagar el boleto vigente de forma on-line. Y también es posible recibirlo en una casilla de correo electrónico. Para ello es necesario adherir al servicio de Boleto Digital, en el mismo sitio. La adhesión es muy sencilla y a partir de ella, los usuarios ya pueden recibir los boletos de los tributos que posean, en la casilla de correo electrónico que informen.
Pagar/Descargar Boleto es la herramienta con la cual el Departamento General de Irrigación busca agilizar procesos y facilitar la cancelación del tributo del organismo del agua para los usuarios con derecho de riego de agua superficial, agua subterránea y de control de contaminación.
El pago on-line del ejercicio vigente se realiza con tarjeta de crédito, débito y e-pago (billeteras virtuales). A la vez, también es posible cancelar ejercicios anteriores si es que se cuenta con un boleto en la solapa "Tengo un boleto", simplemente colocando el número del boleto y año.
Quienes deseen abonar con efectivo pueden hacerlo en bancos, Rapipago, Pago fácil, Bolsa de Comercio o bien en la sede central de Irrigación, Barcala y España, Ciudad de Mendoza. En las subdelegaciones de Agua desplegadas en toda la provincia el pago se realiza únicamente con tarjeta de débito y crédito o con cheques. Otro medio de pago disponible es la transferencia bancaria y cheques electrónicos.
¿Cómo pago o descargo mi boleto on-line?
Para poder pagar el canon de Irrigación (por tener derecho a riego), ya sea el anual o por bimestre, el usuario debe ingresar en el sitio www.irrigacion.gov.ar y allí cliquear en Pagar/Descargar Boleto (en la parte superior de la página) y allí aparecerán dos opciones; 1) Boleto vigente 2) Tengo un boleto.
En el primer caso, hay que identificar el servicio (superficial, subterráneo, contaminación) y el padrón, o bien localizarlo por DNI o CUIT. Entonces aparecerá en la pantalla el boleto vigente y las opciones Descargar o Pagar, opción disponible hasta un mes desde la fecha de vencimiento del canon.
Para el segundo caso, "Tengo un boleto", se puede pagar cualquier boleto emitido que el usuario tenga en su poder o que le hayan informado por teléfono o correo electrónico, solo consignando el número y el año del boleto.
En cualquiera de las dos opciones, el sistema muestra los datos del boleto si se opta por Pagar , al hacer clic allí, aparece un cuadro donde se pide los datos de la tarjeta de débito o crédito (N°, titular, vencimiento, código de seguridad) y al finalizar arroja un ticket confirmando la operación con identificación de fecha, hora, importe y otros datos, el cual se puede enviar por correo además de imprimir.
Entradas
El pago se verá reflejado en la cuenta corriente al día siguiente, de igual forma que si paga con tarjeta de forma presencial en la subdelegación o en la sede central. (SoloRiego)
La Asociación Gremial de Riego y Drenaje (AGRYD) promueve el desarrollo y profesionalismo de la industria del riego en Chile, contribuyendo al uso eficiente de los recursos hídricos asociados al uso del agua en la agricultura y el medio ambiente.
Lindsay Corporation (NYSE:LNN) reportó resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado, impulsados por un fuerte crecimiento en su negocio de irrigación internacional.
La autorización de Irrigación se otorgó a cuatro empresarios sobre un área restringida de la subcuenca El Carrizal. Sergio Marinelli se presentará el martes
Te invitamos al webinar de lanzamiento del nuevo controlador de riego a baterías BAT by Rain Bird.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción.
Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Los resultados de un estudio del MIT aportan datos cruciales para predecir cómo la lluvia o sistemas de riego pueden lanzar partículas y patógenos desde superficies acuáticas, con implicaciones en la industria, la agricultura y la salud pública.
El director de la Junta Central de Agua y Saneamiento -JCAS- Mario Mata señaló que en el caso de la presa La Boquilla, que es la principal fuente para uso agrícola, debería alcanzar al menos 800 millones de metros cúbicos de agua
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola para una eficiente gestión de los recursos hídricos.
En el sector El Torreón de la comuna de San Carlos, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó el acto de inauguración de modernas compuertas en los canales Santa Rosa Norte y Quilelto Ferrada, además de la entrega de bonos de la Ley de Riego por 1.700 millones de pesos a organizaciones de regantes del río Ñuble.
Campaña para evitar el fraude y la manipulación de caudalímetros