Un proyecto de riego en Guatemala beneficiara a 1200 familias de agricultores

La diputada Sofía Hernández, representante del departamento de Huehuetenango ante el Congreso de la República, se reunió este jueves con autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con el objetivo intermediar por un proyecto de riego en el municipio de Jacaltenango, en Guatemala

Internacionales24/10/2024Jose CasadoJose Casado
6c688-f7eb145f-597f-4d34-964e-4fa1649a3294

19fb0-a244a9d9-a393-40b4-8662-749d7663976c

A la cita acudió Nick Estrada, viceministro de Desarrollo Económico Rural, quien dio a conocer que el proyecto cuenta con presupuesto de Q30 millones y para 2025, contemplan otros Q40 millones. El mismo estaba paralizado hace casi un año.

Asimismo, el funcionario aseguró que, en los próximos días, se asignará personal al lugar del proyecto, con el propósito de contar con una mejor supervisión de los avances físicos en coordinación con la empresa contratada. En el tema de supervisión, comunitarios que asistieron a la reunión, también solicitaron que los trabajos se agilicen pero que estos sean de calidad y que no tengan deficiencias.

La legisladora solicitó que se dé prioridad a la ejecución de este proyecto de riego que beneficia al sector agrícola del área, cuyo impacto es de 1200 familias, por lo que también requirió visitas de campo y confirmó que dará un estricto seguimiento al tema. 

Es importante resaltar que con estos proyectos de riego se contribuye a que los cultivos crezcan y sean de alta calidad para los consumidores, por lo que también es parte del desarrollo de las distintas comunidades del país. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto