En Chile, abren postulaciones al Programa de Riego Asociativo 2025 para proyectos de hasta $80 millones

El concurso, en su modalidad Operación Temprana, busca fomentar la eficiencia hídrica en la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en la región de Coquimbo.

Internacionales04/12/2024Jose CasadoJose Casado

Con-miras-al-2025-INDAP-tiene-abierto-concurso-Operacion-Temprana-de-su-Programa-de-Riego-Asociativo-696x406

Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia hídrica en el ámbito rural, INDAP abrió las postulaciones al concurso Operación Temprana de su Programa de Riego Asociativo (PRA). Esta convocatoria está dirigida a usuarios y usuarias del servicio del agro en la región de Coquimbo, quienes podrán presentar proyectos de inversión en obras hidráulicas y de riego por un monto máximo de hasta $80 millones, con cofinanciamiento de hasta el 95% del costo total.

El plazo para postular finaliza el jueves 9 de enero de 2025 a las 15:00 horas, y los resultados se entregarán el 25 de febrero de 2025. Según explicó el director regional de INDAP, Víctor Illanes, el programa busca mejorar la seguridad hídrica y fomentar el uso eficiente del agua mediante obras como estanques acumuladores, tecnificación de riego y sistemas de conducción.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó que este programa es una herramienta clave para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en un contexto de crisis hídrica, alineándose con las prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Para más información, los interesados pueden acudir a las Agencias de Área INDAP en La Serena, Ovalle, Combarbalá o Illapel, cuyos datos de contacto están disponibles para consultas. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-palma

Evaluación de diferentes métodos de riego en palma de aceite en Colombia

Laura Lugones
Internacionales05/08/2025

El Cambio climático y variabilidad climática son dos conceptos que se escuchan a menudo en la industria agrícola global. También en Colombia, bajo esta nueva realidad, los sistemas de riego se convierten en una alternativa que permite la adaptación de los cultivos a condiciones de baja oferta hídrica. En este artículo, se presenta un análisis de los que se emplean en el cultivo de palma de aceite en el país.

sr-usach

Simposio en Chile plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Jose Casado
Internacionales05/08/2025

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente, mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por Cecta-Usach y Achipia, con el apoyo de Corfo, Odepa, Indap, CNR, Chile Alimentos y Hortach.

Lo más visto