INIA de Uruguay presentó tres videos sobre riego suplementario en cultivos y pasturas

El Instituto se propuso sensibilizar acerca de los desafíos ambientales y oportunidades de nuestros sistemas productivos.

Internacionales28/01/2025Jose CasadoJose Casado

Untitled

En los últimos años, con el significativo incremento en la adopción de tecnologías de riego sobre los sistemas productivos basados en cultivos y pasturas, se generan preguntas sobre el mejor uso del recurso agua y de sus efectos en el ambiente, tanto en el corto como en el largo plazo.

Técnicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) realizaron investigaciones para responder esas preguntas a través de la ciencia y la tecnología, y se hizo en diálogo con diferentes actores: productores, asesores, empresas, instituciones, así como otros centros de investigación nacionales e internacionales.

TRES VIDEOS.

INIA presentó un ciclo de tres videos sobre el tema.

En el primer video se plantean las principales oportunidades y desafíos del riego suplementario en cultivos y pasturas en nuestro país.

En el segundo video, las orientaciones para un desarrollo sostenible del riego suplementario en nuestras condiciones.

Por último, en el tercer video, se pone el foco en los efectos ambientales, la experiencia de los usuarios y su toma de decisiones respecto al manejo del riego.

Con esa serie de videos INIA se propuso sensibilizar acerca de los desafíos ambientales y oportunidades de nuestros sistemas productivos.

Al mismo tiempo, informa sobre el aporte del Instituto al riego suplementario para contribuir a la sustentabilidad ambiental de nuestra producción agropecuaria. (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-guatemala

En Guatemala fiscalizan proyecto de sistema de riego en Huehuetenango

Internacionales25/08/2025

La diputada distrital Sofía Hernández, del bloque Vamos, fiscalizó este lunes el proyecto del sistema de riego La Franja, en Jacaltenango, Huehuetenango, que tiene una extensión de 243 hectáreas y que dará beneficio a unas cinco mil familias, en el cual se han invertido cerca de Q50 millones, pero que, recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) afirmó que ya no se concluirá.

sr-mexico3

México impulsa la tecnificación del riego agrícola

Jose Casado
Internacionales21/08/2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, una estrategia federal orientada a optimizar el uso del agua en la agricultura, sector que consume el 76% del recurso hídrico en el país.

Lo más visto
sr-domini

En Republica Dominicana, Indrhi e IAD inician rehabilitación del sistema de riego de Mijo y construcción del local de la Junta de Regantes La Esperanza

Jose Casado
Internacionales18/08/2025

En un acto encabezado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, y el director del Instituto Agrario Dominicano, (IAD), Francisco Guillermo García, se formalizó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de riego de Mijo y la construcción de un local para la junta de regantes de esta demarcación, con una inversión total de RD 59,051,945.47.