El rol estratégico del riego en la gestión sostenible de los recursos hídricos

Irritec participo en la mesa redonda UE sobre riego sostenible celebrado en Bruselas.

Internacionales11/02/2025Jose CasadoJose Casado

Irritec-e1739266346539

Irritec, uno de los líderes mundiales en riego de precisión, participó en la mesa redonda UE sobre riego sostenible, organizada por la Asociación Europea de Riego (EIA) en colaboración con The European House – Ambrosetti (TEHA).

El encuentro, celebrado en Bruselas el 28 de enero, puso de relieve el papel estratégico del riego en la gestión sostenible de los recursos hídricos, en el aumento de la productividad agrícola y en la seguridad alimentaria. Entre los participantes estuvo Gregorio Dávila Díaz, jefe adjunto de la Unidad para la Sostenibilidad Medioambiental – DG Agri, de la Comisión Europea, cuya presencia subrayó el interés de las instituciones europeas por una gestión eficiente del agua.

Por primera vez, las empresas del sector del riego se presentaron unidas ante las instituciones europeas, destacando la importancia del reconocimiento normativo para un riego sostenible. Giulia Giuffrè, CSO y miembro de la Junta Directiva de Irritec, intervino en calidad de miembro de la Junta Directiva de la EIA, compartiendo el trabajo realizado por la asociación y la visión de Irritec.

Durante el evento se presentó el Position Paper «Sustainable Irrigation – Focus on the Framework of the EU Taxonomy», que propone la inclusión del riego en la Taxonomía Europea para Finanzas Sostenibles (EU Reg. 2020/852), reconociendo la contribución a los objetivos medioambientales del Green Deal europeo.

El Position Paper es el resultado de una iniciativa conjunta de las empresas del sector del riego, miembros de la EIA, que han aunado recursos y conocimientos para su redacción y han contado con el apoyo de The European House – Ambrosetti (TEHA). Irritec ha contribuido a la redacción del documento, con Giulia Giuffrè al frente del grupo de trabajo “Sustainability in Agriculture”, del que ha nacido el proyecto sobre la Taxonomía UE, coordinado por Giusy Inferrera, del Equipo de Sostenibilidad de Irritec. El trabajo conjunto entre los distintos actores ha permitido definir criterios para el reconocimiento del regadío como actividad estratégica en la transición ecológica.

«La agricultura es responsable de la mayor parte del consumo hídrico, por lo que es crucial intervenir en la cadena agroalimentaria. Con esta iniciativa queremos concienciar al máximo sobre la importancia del sector del riego para la sostenibilidad agrícola y la resiliencia hídrica, no solo en la agricultura sino en todos los sectores», ha declarado Giulia Giuffrè.

El riego de precisión es una de las soluciones más eficaces para hacer frente a la crisis mundial del agua, ya que permite reducir el consumo de agua hasta en un 50% y aumentar la productividad hasta en un 90%, gracias a tecnologías avanzadas como la fertirrigación y los sistemas IoT para la monitorización y gestión de los recursos hídricos.

Durante la reunión, la atención se centró en el papel fundamental de los agricultores y de quienes gestionan los espacios verdes urbanos en el uso sostenible del agua, haciendo hincapié en la necesidad de garantizarles no sólo incentivos económicos, sino también formación y herramientas para optimizar la gestión de los recursos hídricos. Un tema clave del debate fue la reutilización de las aguas residuales, una oportunidad estratégica aún frenada por infraestructuras obsoletas y el desconocimiento, pero esencial para una gestión del agua más eficiente y resistente.

A continuación, el debate se centró en la Política Agrícola Común (PAC) y en la futura Estrategia de la UE para la Resiliencia del Agua, cuyos tres objetivos principales son: garantizar el acceso al agua potable, desarrollar una economía europea responsable con la gestión del agua, y proteger y restaurar los ecosistemas acuáticos. Por último, se relanzaron las recomendaciones esbozadas en el Position Paper, entre ellas: la integración del riego sostenible en los marcos normativos europeos, la promoción de una Alianza Global entre todos los agentes involucrados en el sector del agua, el desarrollo de un sistema de certificación reconocido, y la creación de una marca global para el riego sostenible destinada a cuantificar la sostenibilidad en los productos agroalimentarios y en los espacios verdes públicos y privados.

Para Irritec, y para todos los implicados, el reto consiste en garantizar que las tecnologías y las prácticas de riego sostenibles ocupen un lugar destacado en los sistemas normativos y financieros, a fin de acelerar la transición hacia una agricultura y una gestión del paisaje más resilientes y respetuosas con el agua. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.

SR-bombas con energia solar

Bombas de agua para riego alimentadas por energía solar apoyan recuperación agrícola de Guantánamo

Laura Lugones
Internacionales08/05/2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) están apoyando con sistemas  y bombas de riego alimentadas por energía solar la recuperación de la producción de cultivos de ciclo corto en la provincia de Guantánamo, la cual fue gravemente afectada por el huracán Oscar el pasado mes de octubre.

SR-BAgri riego

En Puerto Rico, Tecnificación Nacional de Riego promueve los beneficios del programa Bagri Riego

Laura Lugones
Internacionales07/05/2025

La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) informó que realizó la semana pasada una serie de jornadas de sensibilización en la Provincia San Juan, con el objetivo de sensibilizar a los productores agropecuarios de la zona, y que conozcan los alcances y beneficios del programa Bagri Riego, una iniciativa que la institución desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola (Bagrícola).

SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR Bonos Chile

En Chile , la Comisión Nacional de Riego entrega bonos de riego que mejorarán la productividad de la región de La Araucanía

Laura Lugones
Internacionales05/06/2025

Este apoyo, que corresponde a un concurso que fomentó el desarrollo de sistemas de tecnificación y obras civiles en las regiones del sur y sur austral, se concretó a través de 16 proyectos de riego, que permitirán una mejora significativa en la producción de cultivos, generación de empleo y beneficio directo de las y los regantes de las provincias de Malleco y Cautín.