Las lluvias no terminan con las "fuertes" restricciones al riego en Andalucía, España

La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (Agapro) denuncia que la situación es límite en la comarca de Baza, al norte de Granada

Internacionales11/02/2025 Laura Lugones

Untitled Un labrador muestra los efectos devastadores que la sequía y el calor producen sobre su plantación de cereal cuando los agricultores de secano miran con temor a 2024 tras una cosecha que en el sur de la Comunitat Valenciana es "desastrosa" por la sequía, con pérdidas que superan el 90 y el 95 % de las hectáreas, y si no llega la lluvia, algunos cultivos como el almendro tendrán que ser replantados.

La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (Agapro) ha criticado este martes las "fuertes restricciones para riego y abastecimiento" en la comarca de Baza, en el norte de la provincia de Granada, que ha dicho que propone la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) según "se desprende de la consulta pública para la declaración en riesgo de la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar".

En una nota de prensa, el presidente de la Agapro, José Antonio Azor, ha incidido en que la única solución viable es sustituir las extracciones subterráneas por agua superficial procedente del embalse del Portillo para el abastecimiento humano y del Negratín para el riego.

"La prioridad no puede ser declarar en mal estado el acuífero y restringir su uso, sino ejecutar las infraestructuras necesarias para sustituir estas extracciones", ha añadido en este sentido Azor.

Los empresarios, que han considerado que el campo es "el gran perjudicado", han señalado en esta nota de prensa que la CHG, en el marco del proceso de consulta pública para declarar en riesgo la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar, medidas cautelares como "la clausura de todas las posibles captaciones ilegales, limitar el consumo del abastecimiento de los municipios a 250 litros por persona y día" o la "prohibición total de nuevos pozos de menos de 7.000 metros cúbicos" así como la "paralización de los expedientes de modificación de características de las concesiones de aguas subterráneas que se encuentren en tramitación".

"Más allá de las medidas cautelares, la CHG plantea un programa de actuaciones tras la declaración, donde obligará a todos los usuarios, tanto regantes como ayuntamientos, a constituirse en una Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas y limitar sus extracciones máximas anuales a lo que determine la planificación hidrológica", han añadido.

"Entre otras medidas también establece la contratación por parte de los usuarios de un hidrogeólogo residente, que dependerá funcionalmente de la Administración", todo ello, según han especificado desde Agrapo, para "conseguir en el año 2027 un caudal total medio en torno a 130 litros por segundo en el manantial de Siete Fuentes y de 25 litros por segundo tanto en la Fuente de San Juan como en la Fuente Grande de Zújar".

En este contexto, para las comunidades de regantes, han indicado desde Agapro, "priorizar las restricciones de uso de las aguas subterráneas supone un nuevo varapalo para los agricultores de la comarca que verán aún más mermadas sus producciones, a pesar de que llevan décadas esperando a que la CHG les otorgue las concesiones del embalse del Negratín que pretende la sustitución de aguas subterráneas por superficiales". (SoloRiego)

Te puede interesar
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.

SR-URUGUAY

En Uruguay, se debate sobre la Ley de riego, ¿modificarla o no?

Jose Casado
Internacionales10/09/2025

En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el ex ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.

sr-solares1

Madrid impulsa un sistema de riego con energía solar portátil y almacenamiento autónomo en Aranjuez

Laura Lugones
Internacionales03/09/2025

Un sistema de riego alimentado por generadores solares portátiles con almacenamiento autónomo, completamente independiente de la red eléctrica, se prueba desde abril en la finca experimental La Chimenea de Aranjuez, en un proyecto conjunto del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Nomad Solar Energy y full&fast.

Lo más visto
sr-riego peru

El Congreso de Peru promulgó la Ley de Riego Tecnificado

Jose Casado
Internacionales11/09/2025

El Congreso de la República del Perú promulgó la Ley n.° 32437, Ley de Riego Tecnificado, con el objetivo de promover el uso eficiente del recurso hídrico a nivel parcelario mediante inversiones en riego tecnificado, orientadas al mejoramiento de sistemas de riego y a la ampliación de la frontera agrícola.