
En España, el riego está garantizado por el buen estado de los embalses
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (Agapro) denuncia que la situación es límite en la comarca de Baza, al norte de Granada
Internacionales11/02/2025 Laura Lugones Un labrador muestra los efectos devastadores que la sequía y el calor producen sobre su plantación de cereal cuando los agricultores de secano miran con temor a 2024 tras una cosecha que en el sur de la Comunitat Valenciana es "desastrosa" por la sequía, con pérdidas que superan el 90 y el 95 % de las hectáreas, y si no llega la lluvia, algunos cultivos como el almendro tendrán que ser replantados.
La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (Agapro) ha criticado este martes las "fuertes restricciones para riego y abastecimiento" en la comarca de Baza, en el norte de la provincia de Granada, que ha dicho que propone la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) según "se desprende de la consulta pública para la declaración en riesgo de la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar".
En una nota de prensa, el presidente de la Agapro, José Antonio Azor, ha incidido en que la única solución viable es sustituir las extracciones subterráneas por agua superficial procedente del embalse del Portillo para el abastecimiento humano y del Negratín para el riego.
"La prioridad no puede ser declarar en mal estado el acuífero y restringir su uso, sino ejecutar las infraestructuras necesarias para sustituir estas extracciones", ha añadido en este sentido Azor.
Los empresarios, que han considerado que el campo es "el gran perjudicado", han señalado en esta nota de prensa que la CHG, en el marco del proceso de consulta pública para declarar en riesgo la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar, medidas cautelares como "la clausura de todas las posibles captaciones ilegales, limitar el consumo del abastecimiento de los municipios a 250 litros por persona y día" o la "prohibición total de nuevos pozos de menos de 7.000 metros cúbicos" así como la "paralización de los expedientes de modificación de características de las concesiones de aguas subterráneas que se encuentren en tramitación".
"Más allá de las medidas cautelares, la CHG plantea un programa de actuaciones tras la declaración, donde obligará a todos los usuarios, tanto regantes como ayuntamientos, a constituirse en una Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas y limitar sus extracciones máximas anuales a lo que determine la planificación hidrológica", han añadido.
"Entre otras medidas también establece la contratación por parte de los usuarios de un hidrogeólogo residente, que dependerá funcionalmente de la Administración", todo ello, según han especificado desde Agrapo, para "conseguir en el año 2027 un caudal total medio en torno a 130 litros por segundo en el manantial de Siete Fuentes y de 25 litros por segundo tanto en la Fuente de San Juan como en la Fuente Grande de Zújar".
En este contexto, para las comunidades de regantes, han indicado desde Agapro, "priorizar las restricciones de uso de las aguas subterráneas supone un nuevo varapalo para los agricultores de la comarca que verán aún más mermadas sus producciones, a pesar de que llevan décadas esperando a que la CHG les otorgue las concesiones del embalse del Negratín que pretende la sustitución de aguas subterráneas por superficiales". (SoloRiego)
En general, la disponibilidad de agua en los embalses y la innovación en el riego están jugando un papel clave en el desarrollo de esta campaña.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
El encuentro mostró cómo agricultores y autoridades de la Región de Coquimbo están abriéndose camino mediante el uso de tecnologías y especies más adaptadas a la escasez hídrica. También hubo llamados a agilizar los trámites administrativos que hoy dificultan la ejecución de proyectos clave para enfrentar la prolongada sequía.
Córdoba, en España, acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.
Después de 30 meses consecutivos sin lluvia, los residentes de San Francisco de Conchos en el norteño estado de Chihuahua, México, se reúnen para rezar por la intervención divina.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
El nuevo sistema de riego solar AQUABLOOM L SET para un cuidado de las plantas inteligente e independiente proporciona agua para 30 plantas en huertos, grandes terrazas o balcones de forma autónoma y automática gota a gota, sin necesidad de un enchufe ni un grifo.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), lleva adelante una obra de mejora en el sistema de riego Alto Valle, en Ingeniero Huergo. Se trata del revestimiento del Canal Terciario III del Secundario VI, ubicado en una zona urbanizada con alto valor social y recreativo, con una inversión provincial que supera los $148 millones.
El presidente Luis Arce destacó este martes los avances, con millonarias inversiones, en acceso a agua potable y riego, fundamentales para la vida, la salud y la seguridad alimentaria de la población paceña.
Con la presencia del Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, las autoridades entregaron 37 bonificaciones, oportunidad en que también se inauguró la rehabilitación de un embalse de regulación corta ex CORA que beneficia a 38 agricultores, perteneciente a la Asociación de Canalistas canal Bellavista. Se entregaron beneficios a regantes de Coquimbo y La Serena para mitigar efectos del déficit hídrico
Netafim, pionera del riego por goteo, celebra su 60 aniversario desde su fundación en 1965 en un kibutz del desierto del Néguev israelí.