En Peru, el Midagri priorizará 9 proyectos productivos y de riego para impulsar el desarrollo agropecuario

Se iniciará con la ejecución de 3 obras que cuentan con opinión técnica favorable, se apoyará la formulación de 4 expedientes técnicos y se elaborarán 2 estudios de preinversión, enfocados en mejorar la provisión de agua y fortalecer la cadena láctea, con financiamiento del fondo Sierra Azul en la cuenca del Rio Ramis

Internacionales10/02/2025 Laura Lugones

puno-midagri-priorizara-9-proyectos-productivos-y-de-riego-p-38538 (1)

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) viene impulsando proyectos para fortalecer agricultura en cuenca del río Ramis (Puno), por ello, el titular de dicha cartera, Ángel Manero Campos, llegó a la provincia de Azángaro para coordinar con alcaldes la ejecución de obras, estudios técnicos e infraestructura de riego en beneficio de miles de productores.

El Midagri priorizará 9 proyectos productivos y de riego para impulsar el desarrollo agropecuario en la cuenca del río Ramis. Se iniciará con la ejecución de 3 obras que cuentan con opinión técnica favorable, se apoyará la formulación de 4 expedientes técnicos y se elaborarán 2 estudios de preinversión, enfocados en mejorar la provisión de agua y fortalecer la cadena láctea, con financiamiento del fondo Sierra Azul.

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) construirá cobertizos y fitotoldos para mitigar el friaje; el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) entregará pajillas y realizará análisis de suelos, y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) brindará asistencia técnica en control de plagas y cultivos.

Además, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) y Agromercado capacitará en producción láctea, fibra de alpaca y acceso a mercados nacionales e internacionales. Estas acciones impulsan la competitividad del agro puneño y mejoran la calidad de vida en el campo. (SoloRiego)

Te puede interesar
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.

Lo más visto
SR-CNR

En Chile modernos sistemas de riego combinan energía solar y cultivos

Internacionales29/04/2025

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la implementación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.