
Perú modernizará el riego y potenciará la agricultura familiar tras acuerdo con China
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
Durante visita al gigante asiático se lograron importantes alianzas para el desarrollo de la tecnología agrícola
El Gobierno del Perú anunció que el proyecto Majes-Siguas será impulsado por el Gobierno de Japón, ganador del acuerdo bajo la modalidad Gobierno a Gobierno.
Más del 85% de los proyectos se desarrollará vía Alianzas Público - Privadas y beneficiarán a 14 regiones. La frontera agrícola se ampliará en más de un millón de hectáreas, potenciando el cultivo de frutas y hortalizas.
Se iniciará con la ejecución de 3 obras que cuentan con opinión técnica favorable, se apoyará la formulación de 4 expedientes técnicos y se elaborarán 2 estudios de preinversión, enfocados en mejorar la provisión de agua y fortalecer la cadena láctea, con financiamiento del fondo Sierra Azul en la cuenca del Rio Ramis
El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego Manero participó en la Mesa Municipal con alcaldes de las regiones del país
El Ministro Angel Manero Campos llegó a Puno para participar en el III Encuentro Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua.
Durante este 2024, el Midagri logró avanzar en los procesos para que Chavimochic III, Chinecas, Iruro, Majes Siguas y Alto Piura, se hagan realidad.
En representación del titular de la Dirección Regional Agraria Amazonas, Ing. Marco Antonio Iberico Portocarrero, estuvo presente en el Encuentro Nacional de Proyectos Especiales de Irrigación, gerentes y directores regionales de Agricultura, el Director de la Oficina de Infraestructura agraria, riego y asuntos ambientales, Ing. Jorge Luis Sánchez Poémape.
Además, se recuperarán más de 120 000 hectáreas de andenes, ubicados en la sierra y la ceja de selva del país.
En beneficio de miles de productores de la agricultura familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) de Peru suscribió 4 convenios y 2 adendas con la finalidad de impulsar la ejecución de diversos proyectos de infraestructura de riego, por una suma total de más de S/ 9 millones.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.