
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
El Gobierno del Perú anunció que el proyecto Majes-Siguas será impulsado por el Gobierno de Japón, ganador del acuerdo bajo la modalidad Gobierno a Gobierno.
Internacionales21/06/2025La decisión fue comunicada por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, quien destacó el rol estratégico de esta iniciativa para Arequipa y el sur del país.
Durante una conferencia de prensa, el titular del Midagri señaló que Japón brindará asistencia técnica integral para reactivar Majes I y ejecutar Majes III. Con ello, se sumarán 23 000 nuevas hectáreas a la frontera agrícola del país.
Este acuerdo forma parte de los esfuerzos para lograr una agricultura moderna y orientada a la exportación. Especialmente en una región con alto potencial productivo como Arequipa.
Avances clave y proyecciones para Majes I, II y III
Actualmente, Majes-Siguas I contempla 24 000 hectáreas irrigables, de las cuales solo 16 000 están en uso. El objetivo inmediato es habilitar las 8 000 hectáreas restantes para completar su diseño original.
Además, se integrará Majes III, que permitirá expandir otras 23 000 hectáreas. En conjunto, estas dos fases sumarán más de 47 000 hectáreas nuevas destinadas a cultivos de alta demanda, mejorando las condiciones para pequeños agricultores y grandes inversiones agroindustriales.
En cuanto a Majes-Siguas II, aún se encuentra pendiente la resolución de un arbitraje. El ministro Manero indicó que se definirá su futuro antes del 28 de julio, con la participación de ProInversión.
Modernización agrícola con respaldo internacional
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, expresó su respaldo a la decisión y dio la bienvenida al Gobierno japonés, que también se encargará del mantenimiento de túneles y canales de irrigación. (SoloRiego)
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
La Dirección Regional de Agricultura de Lima inauguró el reservorio Paquita, ubicado en la parte alta de la comunidad campesina de San Pedro de Cochabamba, distrito de Lachaqui, provincia de Canta.
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego
La iniciativa perteneciente al regante Yoban Maldonado permitirá asegurar su producción mediante su acumulador y mejorar la eficiencia hídrica incorporando la tecnificación y el uso de energía fotovoltaica.
Con el objetivo de entregar mayor transparencia, eficiencia y respaldo técnico a los proyectos de riego en el país, la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ambas dependientes del Ministerio de Agricultura, firmaron hoy su primer convenio de colaboración, que da origen a una innovadora herramienta: Cotiza Riego.
La Iniciativa mejorará la conducción de alrededor de 1.800 metros del canal matriz, que beneficia a cerca de 400 agricultores de la organización.
El Superintendente Sergio Marinelli y el Intendente lavallino Edgardo González, participaron del acto. Fue en la Asociación de Inspecciones de la Cuarta Zona del río Mendoza, donde además inició la capacitación de riego intrafinca con gran convocatoria.
Tecnificar el riego para ser eficientes, beneficiando a la planta y ahorrando agua y dinero.
Irritec ofrece soluciones para un regadío rentable y sostenible
El fin de las heladas abre un período clave para que agricultores y empresas ajusten sus sistemas hídricos. Mantención preventiva, capacitación y provisión de insumos son factores críticos para la continuidad y eficiencia.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos (mdp) en este 2025 para tecnificar los Distritos de Riego el 005 de Delicias y el 009 de Valle de Juárez, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego